
Lo más destacado
Portatilea – Portátiles con la Mejor Batería
¿Estás buscando el portátil con la mejor batería del mercado?
Si quieres comprar un portátil con una buena batería y la mayor duración posible, no te pierdas nuestra lista comparativa con los mejores.
Índice de contenidos
De acuerdo con la investigación que llevan a cabo nuestros expertos cada cierto tiempo, estos son los portátiles que cuentan con una mayor duración de la batería:
Ficha técnica del LG Gram 14Z90Q ultrabook | |
Procesador | Intel Core i7-1260P desde 1.90 GHz, Turbo hasta 5 GHz |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM DDR4 de alta frecuencia |
Capacidad Disco Duro | Disco duro SSD de 512 GB ultrarápido ampliable hasta 4 TB |
Tarjeta gráfica | Intel Iris XE |
Pantalla | Pantalla de 14″ táctil de alta resolución HDR de 2560×1600 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 11 |
Duración de la Batería | Hasta 21,5 horas de duración según la ficha técnica de LG |
Peso | 1 kg |
Ficha técnica del Microsoft Surface | |
Procesador | Intel Core i3 de última generación de hasta 3.4 GHz en modo Turbo |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM LPDDR3 |
Capacidad Disco Duro | Disco duro SSD de 128 GB |
Tarjeta gráfica | Intel UHD Graphics 620 |
Pantalla | Pantalla táctil de 12,3″ y una resolución de 2736×1824 píxeles y 267ppi |
Sistema Operativo | Windows 10 Home de 64 bits |
Duración de la Batería | Según el fabricante hasta 14,5 horas de duración |
Peso | 0,77 kg |
Ficha técnica del nuevo Apple MacBook Pro M2 de Apple | |
Procesador | Chip M2 de Apple de 10 núcleos a 2,4 GHz con modo Turbo Boost de hasta 5 GHz |
Memoria RAM | 16 GB de memoria RAM DDR4 |
Capacidad Disco Duro | Disco Duro SSD de 512 GB o de 1TB SSD |
Tarjeta gráfica | GPU M2 de Apple con 4 GB de memoria GDDR6 |
Pantalla | Pantalla Retina de 13 pulgadas retroiluminada con tecnología TrueTone. Resolución UHD de 3072×1920 píxeles |
Sistema Operativo | Mac OS |
Duración de la Batería | Hasta 20 horas de autonomía |
Peso | 2 kg |
Ficha técnica del Acer Spin 1, el portatil low-cost pensado para el ahorro de Acer | |
Procesador | Intel Celeron N4000 DualCore: desde 1,1 GHz hasta 2,6 GHz |
Memoria RAM | 4 GB de memoria RAM |
Capacidad Disco Duro | Disco Duro SSD de 64 GB |
Tarjeta gráfica | Tarjeta gráfica Intel UHD Graphics 600 |
Pantalla | Pantalla IPS LCD de 11,6 pulgadas Multi-Touch con resolución HD de 1366 x 768 pixeles |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Batería de hasta 12 horas de duración según la ficha técnica de Acer |
Peso | 1,2 kg |
Ficha técnica del Chuwi HeroBook, el ultrabook más duradero y completo del mercado | |
Procesador | Intel Jasper Lake Quad Core con modo Turbo Boost de hasta 2,0 GHz |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM DDR4 |
Capacidad Disco Duro | Disco duro de 256 GB SSD |
Tarjeta gráfica | Intel GPU UHD 600 integrada |
Pantalla | Pantalla de 14,1″ 2K anti reflejos y una resolución de 2160×1440 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Batería de larga durada de hasta 10 horas |
Peso | 1,4 kg |
¿Te quedaste con las ganas de ver portátiles con baterías más largas y quieres ver el catálogo de portátiles entero?
No pierdas más tiempo y encuentra el mejor portátil con batería de larga duración de este 2025 en el catálogo de Amazon.
Puedes acceder a las mejores ofertas y modelos a través del siguiente enlace:
Los portátiles con una batería de larga duración son excelentes para las personas que:
Pese a quien le pese, la verdad es que las baterías de los portátiles no suelen durar mucho tiempo si no las cuidas de forma correcta, por lo que van perdiendo eficiencia con el paso del tiempo.
En este artículo, te hemos mostrado una gran variedad de modelos que han sido diseñados especialmente para solventar este problema.
Este tipo de ordenadores portátiles cuentan con baterías realmente potentes que te permitirán trabajar a pleno rendimiento hasta 14 horas si así lo deseas.
Algunos de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar un ordenador portátil de larga duración son:
Los discos duros del tipo SSD o los procesadores Intel del tipo “U” (ultra baja potencia y de bajo consumo) son tus mejores aliados.
Un disco duro del tipo HDD es cosa del pasado, por lo que siempre que puedas, opta por un disco de estado sólido combinado con un procesador especialmente diseñado para consumir menos energía.
Si la duración de la batería es de suma importancia para ti, cuidado a la hora de comprar un portátil con una pantalla de gran calidad del tipo 4K o UHD.
Debes tener presente que a mayor resolución de pantalla, menor será la duración la batería.
Un aspecto que a veces quizá pasa desapercibido, pero que también requiere de mucha energía es la retroiluminación del teclado.
Si buscas un portátil que sea eficiente y viene equipado con un teclado retroiluminado, asegúrate de que ofrece la posibilidad de activarlo y desactivarlo de forma manual.
Los portátiles modernos de hoy en día cuentan con sofisticados sistemas para ahorrar batería y hacer que dure más.
Aun así, como usuario, hay una gran cantidad de cosas que debes saber y que te ayudarán a que la batería de tu portátil te dure la mayor parte del día:
Sin entrar en muchos detalles técnicos, los principales aspectos que debes tener en cuenta para entender el porqué de esta cuestión y poder determinar lo buena que es una batería para un portátil son:
1- La cantidad de celdas de la batería.
2- La potencia de la batería.
3- ¿Cuál es la vida útil de la batería? ¿Cuántos ciclos de carga tiene?
La cantidad de celdas de una batería indica básicamente su tamaño.
De esta forma, cuantas más celdas tenga una batería, mayor será su capacidad total y por lo tanto su duración media.
Actualmente existen portátiles de 4, 6 e incluso 9 celdas según su uso:
Los ciclos de carga son un indicador de la vida útil de una batería.
Cada vez que tu batería se agota y la cargas por completo hasta un valor cercano al 100%, esto es un ciclo.
De forma análoga, si la batería se descarga hasta la mitad y tan solo la cargas un 50%, entonces esto representa tan solo medio ciclo de carga.
Como todas las baterías del mercado, una vez que una batería alcanza una cantidad máxima de ciclos (entorno a unos 600 aproximadamente), su eficiencia empieza a reducirse progresivamente.
A efectos prácticos, esto significa que si quieres conservar la batería de tu portátil en el mejor estado posible, deberás mantener tu portátil cargado tanto tiempo como puedas.
La verdad es que este es un asunto que genera bastante polémica dentro del sector de la informática y sobre el cual hay muchos mitos al respecto.
A pesar de lo que muchos de vosotros podáis pensar, las baterías de iones de litio (Li-ion) están hechas de un tipo de sustancias químicas que impiden que la batería se sobrecargue una vez llega al 100% de su carga.
De esta forma, solo cuando el nivel de batería baje otra vez, estás volverán a cargarse de nuevo hasta el 100% y así sucesivamente.
En resumidas cuentas, la mejor solución para cuidar la batería de tu portátil es mantener tu portátil siempre enchufado y cargado.
Los portátiles con las mejores baterías del mercado en la actualidad tienen una duración aproximada de hasta 14 horas.
Es importante que tengas presente que cuando una marca dice que un portátil dura “x horas”, estamos hablando siempre de la duración de la batería en el mejor de los casos.
La verdad es que nunca alcanzarás esos números, por lo que si quieres estimar la duración real de la batería puedes calcular que esta será aproximadamente de entre un 70 y el 80% de lo que te dicen.
En general, los portátiles más comunes del mercado suelen tener una batería que dura entre las 8 y las 10 horas aproximadamente.
De esta forma, este es el mínimo de horas al que deberías aspirar si quieres poder usar tu portátil durante todo el día entero sin necesidad de cargarlo.
Y hasta aquí nuestro artículo sobre los mejores portátiles con una batería de larga duración de 2025.
¿Conocías ya alguno de estos portátiles? ¿Has comprado o piensas comprar alguno de ellos? ¿Qué te parecen?
Para cualquier duda o sugerencia que puedas tener, no dudes en dejarnos un comentario debajo.
Además, si crees que este artículo puede ayudar a algún amigo o familiar, ¡compártelo!
Carlos Romero es ingeniero informático por la Universidad Complutense de Madrid. Después de graduarse, trabajó como técnico informático para grandes empresas multinacionales del sector de la informática como MediaMarkt y PcComponentes. A día de hoy, trabaja en una pequeña pyme del sector de la informática y las telecomunicaciones como técnico informático. Ha colaborado puntualmente escribiendo varios artículos en medios como Xataka o LaptopMag y le encanta ver vídeos de YouTube a todas horas. Algún día le gustaría crear su canal en YouTube para poder hacer reseñas de ordenadores y artículos de informática. Puedes saber más sobre el autor en mi perfil personal de LinkedIn.