
Lo mejor
Portatilea – Mejor portátil 600 euros
Si estás pensando en comprar un nuevo ordenador portátil con un presupuesto cercano a los 600 euros, has llegado al lugar adecuado.
Un ordenador portátil de unos 600 euros está considerado un ordenador portátil de gama media y viene equipado con unos componentes de buena calidad que van a permitirte alargar la vida útil del tu portátil durante varios años antes de quedar obsoleto.
En esta guía, nuestro equipo de expertos te dará los consejos necesarios para que puedas encontrar el ordenador portátil de 600 euros que mejor se adapte a tus necesidades.
Índice de contenidos
A continuación, te presentamos una completa comparativa con los mejores ordenadores portátiles que vas a poder comprar este 2025 por unos 600 euros.
A diferencia de los portátiles de gama baja y de precio mucho más ajustado que analizábamos en artículos anteriores, un presupuesto de 600 euros ya permite encontrar ordenadores portátiles de gama media mucho más rápidos y potentes.
En este artículo, te presentamos los mejores portátiles de menos de 600 euros de marcas como Lenovo, Asus o HP entre otras.
A continuación, te presentamos una recopilación de los mejores portátiles por menos de 600 euros que vas a poder comprar de manera fácil y rápida a través de Amazon, el mayor vendedor de portátiles y otros artículos de electrónica a nivel mundial.
Especificaciones hardware del HP | |
Procesador | AMD Ryzen 3 5300U QuadCore de 2.6 GHz hasta 3.8 GHz |
Memoria RAM | 16 GB de memoria RAM DDR4 SDRAM |
Capacidad Disco Duro | Disco duro SSD de 1 TB |
Tarjeta gráfica | AMD Radeon Vega 8 |
Pantalla | Pantalla de 15,6″ con retroiluminación WLED antirreflejo HD SVA de 1366×768 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 Home |
Duración de la Batería | Hasta 10 horas y 15 minutos. Batería de carga rápida: 50 % en 45 minutos. |
Peso | 1,7 kg |
Especificaciones hardware del Asus VivoBook | |
Procesador | Intel Core i5-1135G7 de Quad Core hasta 4,2 GHz |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM DDR4 |
Capacidad Disco Duro | Disco duro SSD de 512 GB |
Tarjeta gráfica | Intel HD Graphics 5500 |
Pantalla | Pantalla Full HD de 14″ de alta resolución: 1920×1080 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Hasta 8 horas |
Peso | 1,9 kg |
Especificaciones hardware del Lenovo Yoga | |
Procesador | Intel Core i5 10210U, Quad Core de 2,5 GHz hasta 3,4 GHz |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM DDR4 |
Capacidad Disco Duro | Disco duro SSD de 256 GB |
Tarjeta gráfica | AMD Radeon Vega 8 Graphics |
Pantalla | Pantalla Full HD de 14″ anti reflejos con tecnología Led Backlight. Excelente resolución de 1920 x 1080 píxeles y 220 nits |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Hasta 6 horas de batería |
Peso | 1,6 kg |
Especificaciones hardware del Medion AKOYA S3409 | |
Procesador | Procesador Intel i5-1135G7 de 4 núcleos de hasta 4.2 GHz |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM |
Capacidad Disco Duro | Disco duro SSD de 256 GB |
Tarjeta gráfica | Intel HD Graphics |
Pantalla | Pantalla de 15.6″ de alta resolución Full HD de 1920×1080 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Hasta 8 h horas de batería gracias a su batería de ion de litio |
Peso | 1,5 kg |
Especificaciones hardware del Acer Aspire 5 | |
Procesador | Intel Core i7-1165G7 de 4 núcleos |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM DDR4 |
Capacidad Disco Duro | Disco duro de 1 TB SSD |
Tarjeta gráfica | Intel HD Graphics 620 |
Pantalla | Pantalla de 15,6 pulgadas con tecnología LED FullHD de 1920×1080 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Hasta 8 horas de duración según el fabricante |
Peso | 1,8 kg |
¿Te quedaste con ganas de más y quieres acceder a todo el catálogo de portátiles por un precio en torno a los 600 euros?
Equipados con procesadores i3 y i5 de gama media, discos duros SSD y en muchos casos resoluciones de pantalla Full HD, todos ellos son excelentes ordenadores para la gran mayoría de las personas.
Gracias a sus componentes de gama media, estos portátiles te van a permitir realizar la mayoría de tus tareas de forma fluida, a la vez que ofrecerán una vida útil más larga que ordenadores más baratos que en pocos años se vuelvan cada vez más lentos.
Accede ya al mejor catálogo de portátiles por 600 euros de Internet a través del siguiente enlace:
A continuación te presentamos una guía de compra con los 7 principales aspectos a tener en cuenta para elegir un buen portátil.
El procesador de un ordenador portátil es el “cerebro” de tu máquina y el que marca la velocidad de procesamiento de cualquier tarea o proceso.
Las dos marcas de procesadores más equipan todos los portátiles de hoy en día son Intel y AMD.
Los procesadores Intel son algo más caros y potentes, mientras que los procesadores AMD se caracterizan por ofrecer la mejor relación calidad precio del mercado.
Si buscas un portátil que sea rápido y que te permita hacer todas tus tareas de forma eficiente y sin parones, te recomendamos que busques un portátil con un procesador Intel i5, Intel i7 o los procesadores AMD Ryzen de gama superior.
Por otro lado, si buscas un portátil más enfocado a realizar tareas básicas y quieres ahorrar dinero en el procesador para tener una mejor pantalla, por ejemplo, tendrás que conformarte con los procesadores Intel i3 y Ryzen 3 de AMD.
La Memoria de Acceso Aleatorio (RAM) es la que te permitirá trabajar de forma fluida con varios programas de forma simultánea.
Para el buen funcionamiento de todas las tareas, te recomendamos elegir un ordenador portátil con al menos 4 GB de RAM.
Si deseas realizar tareas algo más complejas como editar vídeo, diseñar gráficos con software de diseño o jugar a algún videojuego de altas prestaciones, vas a tener que buscar portátiles de 8 y 16 GB de memoria RAM.
Además de la cantidad de memoria instalada en tu portátil, también es muy importante revisar el tipo de memoria RAM que equipa.
Actualmente, la memoria RAM DDR4 de alta frecuencia es la mejor opción. Otras opciones son los módulos de memoria RAM DDR3 o LPDDR.
El disco duro de tu portátil es la unidad que almacenará todos tus datos, incluyendo documentos, software, vídeos, imágenes y otros archivos del sistema.
Existen discos duros de multitud de tamaños diferentes y el tamaño de disco duro ideal variará según tus necesidades.
La mayoría de los portátiles de bajo precio vienen con un disco duro de 256 GB SSD o 500 GB HDD, y mucho de ellos vienen preparados para poder aumentar su capacidad, ya sea añadiendo un segundo disco duro o sustituyéndolo por otro disco duro de mayor espacio de almacenamiento.
Si quieres que tu portátil vaya muy rápido, te recomendamos optar por discos duros del tipo SSD (Solid-State Drive).
Este tipo de discos duros te permitirán encender tu portátil en cuestión de segundos y son mucho más rápidos que las unidades de disco duro HDD tradicionales.
La mayoría de los portátiles de 600 euros de la actualidad ya vienen equipados con una unidad SSD.
Si eres un amante de los videojuegos y te gusta ver vídeos en alta definición HD y Full HD en tu portátil, la GPU (unidad de procesamiento gráfico) desempeñará un papel importante.
La tarjeta gráfica se encarga de todas las tareas de procesamiento de gráficos.
Los portátiles de 600 € que te recomendamos en este artículo, cuentan ya con los últimos procesadores Intel Core y una unidad de gráficos integrada y potente Intel Graphics con la que vas a poder realizar casi cualquier tarea de gráficos intensivos con facilidad.
Si buscas un ordenador portátil que ofrezca el máximo rendimiento gráfico posible, entonces te recomendamos que eches una ojeada a nuestros artículos de portátiles gaming y portátiles para diseñadores.
Todos estos portátiles vienen equipados con tarjetas gráficas dedicadas NVIDIA GeForce y AMD Radeon que proporcionan las últimas tecnologías en procesamiento gráfico.
La capacidad de la batería es otro factor decisivo a la hora de comprar un portátil.
Si quieres trabajar mientras viajas o te desplazas al trabajo, la vida de tu batería deberá ser suficiente como para poder aguantar todo un día entero de trabajo.
Un ordenador portátil con poca batería siempre interrumpirá tu trabajo y ocio, así que te recomendamos que elijas una batería de al menos 6 celdas de una marca de calidad.
Todos los portátiles de nuestro listado están preparados para durar al menos 6 horas en pleno rendimiento.
Si eres muy exigente con este aspecto, no dudes en visitar nuestro artículo especialmente dedicado a los portátiles con las baterías de mayor duración de 2025.
La marca de un portátil importa mucho a la hora de elegir un buen portátil.
De forma general, deberías priorizar siempre todas aquellas marcas líderes en la fabricación de portátiles como Lenovo, Asus, Medion, Acer, Microsoft, HP …
Si te interesa una marca concreta, debes saber que tenemos excelentes guías sobre cada una de ellas y hemos hecho una exhaustiva recopilación de los principales modelos de cada marca con sus pros y sus contras.
Comprar el mejor portátil al mejor precio posible no es una tarea para nada sencilla.
Hoy en día existen multitud de portátiles, por lo que después de investigar durante muchas horas, nuestros expertos se quedaron con una muestra inicial de 16.
Todos ellos fueron seleccionados debido a su alta popularidad y buenas prestaciones.
Para terminar seleccionando los 5 mejores portátiles de 600 € de este 2025 tuvimos en cuenta:
¿Conocías ya alguno de estos portátiles?
¿Has comprado o piensas comprar alguno de ellos? ¿Qué te parecen?
Si sigues todos los consejos anteriores, estamos seguros de que esta guía te permitirá comprar el portátil de tus sueños y elegir el que mejor se adapta a tus necesidades.
Si tienes cualquier duda sobre cuál elegir, háznoslo saber en la sección de comentarios de más abajo y te intentaremos ayudar lo más rápido posible.
Además, si crees que este artículo puede ayudar a algún amigo o familiar, ¡no dudes en compartirlo!
Carlos Romero es ingeniero informático por la Universidad Complutense de Madrid. Después de graduarse, trabajó como técnico informático para grandes empresas multinacionales del sector de la informática como MediaMarkt y PcComponentes. A día de hoy, trabaja en una pequeña pyme del sector de la informática y las telecomunicaciones como técnico informático. Ha colaborado puntualmente escribiendo varios artículos en medios como Xataka o LaptopMag y le encanta ver vídeos de YouTube a todas horas. Algún día le gustaría crear su canal en YouTube para poder hacer reseñas de ordenadores y artículos de informática. Puedes saber más sobre el autor en mi perfil personal de LinkedIn.