Portatilea – Portátiles para Trabajar
Los 5 mejores portátiles para trabajar en 2023
¿Eres estudiante, autónomo, freelance o trabajador por cuenta ajena y estás buscando un portátil para trabajar?
Si quieres comprar un portátil para trabajar desde tu casa o para tu día a día en la oficina, estás en el lugar adecuado.
En este artículo, mantenemos siempre un ranking actualizado de los mejores laptops para trabajar de 2023 y te damos las claves para que elijas correctamente el mejor:
- Según tu profesión: autónomos, estudiantes, administrativos, comerciales, diseñadores gráficos, programadores, o para uso de ofimática básico …
- Según tus necesidades y presupuesto: portátiles para trabajar buenos, potentes, baratos, gaming …
Los 3 portátiles para trabajar más populares
- Los 3 portátiles para trabajar más populares
- Tabla comparativa: ¿Qué modelo comprar?
- El mejor notebook para trabajar en la oficina, en casa o mientras viajas
- El portátil más potente y ligero para trabajar
- El portátil para trabajar bueno más barato
- Un portátil ligero apto para trabajar y para gaming
- Los MacBook Pro son ideales para los creadores de contenido
- Portátiles para trabajar según tu profesión
- Portátiles para Ofimática y Contabilidad
- Portátiles potentes para profesionales
- Portátiles para trabajar de gama alta
- Guía de compra: ¿Qué portátil para trabajar compro?
- ¿Qué sistema operativo elegir?
- ¿Debería usar Windows 10 Home o Windows Pro en portátiles de empresa?
- ¿Qué necesito para trabajar de forma cómoda?
- Los mejores monitores FullHD para trabajar
- Los mejores monitores de alta resolución 4K
- Las mejores mochilas para ir a trabajar
- Las mejores fundas para proteger tu portátil
- Los mejores discos duros externos para guardar todos tus datos
- Las mejores memorias USB para el trabajo
- Soportes para portátil para trabajar cómodamente en casa
- Conclusión final: ¿cuál elijo?
- Acerca del autor
- Artículos relacionados
Tabla comparativa: ¿Qué modelo comprar?
Tras varias horas de búsqueda y después de hacer un exhaustivo análisis de hasta 50 excelentes portátiles pensados para trabajar y usar en tu día a día, hemos seleccionado los mejores portátiles para trabajar este 2023:
El mejor notebook para trabajar en la oficina, en casa o mientras viajas
- Pantalla de 15.6 pulgadas FullHD, 1920x1080 pixels
- Procesador Intel Core i5-1035G1 (frecuencia base de 1,0 GHz, hasta 3,6 GHz con tecnología Intel Turbo...
- Memoria RAM DDR4-2666 de 8 GB (1 x 8 GB)
Ficha técnica del HP 15s: un portátil perfecto para uso personal y profesional | |
Procesador | Procesador Intel Core i5 1035G1 Quad Core desde 1 GHz hasta 3,6 GHz |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM DDR4 de 2666 MHz |
Capacidad Disco Duro | Disco Duro SSD de 128 GB |
Tarjeta gráfica | Intel UHD Graphics |
Pantalla | Pantalla Full HD de 15,6″con una resolución de 1920×768 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 Home de 64 bits |
Duración de la Batería | Hasta 10 horas de duración |
Peso | 2 kg |
- Diseño muy fino y ligero con un micro borde 6,5 mm y un ratio pantalla-cuerpo del 81 % para evitar distracciones.
- Gran autonomía: está pensado para trabajar de forma productiva y para mantenerte entretenido fuera del trabajo.
- Tecnología de carga rápida.
- Excelente rendimiento gracias a su procesador de 10.ª generación y un disco duro SSD ultrarápido.
- Altavoces orientados hacia delante para escuchar música o ver películas y disfrutar de una experiencia única.
- La tarjeta gráfica es integrada y es bastante limitada.
- Solo tiene 2 puertos USB 3.1, así que comprar un Hub USB no es una mala idea.
El portátil más potente y ligero para trabajar
- Pantalla de 14" WUXGA 1920 x 1200 pixeles
- Procesador Intel Core i7-1260P, 5GHz
- Memoria RAM de 16GB LPDDR4x ultrarrápida
Ficha técnica del LG Gram de 14″: el ultrabook más potente, delgado y ligero del mercado | |
Procesador | Procesador Intel Core i7 1260P de hasta 5 GHz |
Memoria RAM | 16 GB de memoria RAM DDR4 (ampliable a 16 GB) de alta frecuencia |
Capacidad Disco Duro | Disco Duro SSD de 512GB ampliable hasta 2 TB |
Tarjeta gráfica | Iris Xe Graphics |
Pantalla | Pantalla de 14″ con resolución Full HD de 1920×1080 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 11 |
Duración de la Batería | Batería de larga duración de hasta 23,5 horas y sistema de carga rápida |
Peso | 993 gramos |
- Excelente diseño de nano carbono y magnesio: pesa tan solo 993 gramos y su grosor es de tan solo 9 mm.
- Inversión para el largo plazo: dispone de espacio suficiente para ampliar el disco SSD y la memoria RAM.
- Durabilidad militar: cumple con el estándar militar MIL.STD 810G.
- Goza de muy buenas opiniones en Amazon y otras páginas web.
- Gran conectividad: USB 3.0, USB tipo C, lector de SD ... Reproduce contenido en 4K gracias a su cable Displayport y HDMI.
- Su pantalla es brillante y la verdad es que si fuera mate sería algo mejor para evitar algunos reflejos. Para todo lo demás, es un buen portátil para trabajar.
El portátil para trabajar bueno más barato
- Pantalla de 14" FullHD 1920x1080 píxeles, TN, 250nits
- Procesador AMD Ryzen 5 5500U (6C/12T, 2.1 GHz/4.04GHz, 8 MB)
- Memoria RAM de 8GB (4GB Soldered DDR4-2666 + 4GB SO-DIMM DDR4-2666)
Ficha Técnica del Lenovo IdeaPad: el portátil para trabajar con la mejor relación calidad precio | |
Procesador | Procesador AMD Ryzen 5 5500U Hexa Core de 6 núcleos hasta 4 GHz |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM DDR4 |
Capacidad Disco Duro | Disco duro SSD de 512 GB |
Tarjeta gráfica | AMD Radeon RX Vega |
Pantalla | Pantalla de 15,6 pulgadas HD de 1920 x 1080 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 11 |
Duración de la Batería | Hasta 8 horas de duración |
Peso | 1,8 kg |
- Diseño robusto, resistente y duradero, preparado para los ajetreos del día a día.
- Excelente rendimiento: incorpora un procesador de última generación y una potente GPU Radeon Vega.
- Potente sistema de ventilación con detalles de goma en el inferior para alargar la vida útil de tu portátil.
- Arranca rapidísimo gracias a su disco SSD y 8 GB de memoria RAM.
- Sistema de sonido muy bueno para que después de trabajar disfrutes de tus series y pelis favoritas en casa.
- No es compatible con versiones anteriores a Windows 10.
- La resolución de pantalla es baja comparada con los otros modelos analizados.
Un portátil ligero apto para trabajar y para gaming
- Procesador Intel Core i7-9750H (6 núcleos, 12 MB Cache, 2.6 GHz hasta 4.5 GHz)
- Memoria RAM de 16 GB DDR4, 2666 MHz
- Almacenamiento 512GB NVMe PCIe SSD
Ficha técnica del MSI GF63 Thin: un portátil para trabajar apto para gaming y profesionales | |
Procesador | Procesador Intel Core i7-9750H (6 núcleos) desde 2.6 GHz hasta 4.5 GHz |
Memoria RAM | 16 GB de memoria RAM DDR4 de 2666 MHz |
Capacidad Disco Duro | Disco duro SSD de 512 GB |
Tarjeta gráfica | Tarjeta gráfica GeForce GTX 1650 MAX Q de 4 GB GDDR5 |
Pantalla | Pantalla IPS Full HD de 15,6″ y una resolución de 1920 x 1080 píxeles |
Sistema Operativo | Sin sistema operativo – Windows opcional |
Duración de la Batería | Depende de su uso: trabajando hasta 7 horas. Jugando hasta 3 horas. |
Peso | 1,8 kg |
- Portátil de altas prestaciones para ingenieros, diseñadores y otros profesionales que busquen el máximo rendimiento en un ordenador portable.
- Diseño en aluminio cepillado, muy ligero, con marcos finos, un chasis muy discreto y un increíble teclado retroiluminado.
- Portátil con una gran autonomía para trabajar y que podrás usar para jugar a tus videojuegos favoritos.
- Es un modelo más silencioso que la gran mayoría de portátiles del mercado.
- Increíble sistema de sonido AudioBoost.
- La ubicación de los puertos es mejorable.
- Es importante que tengas presente que este modelo no dispone de un teclado numérico.
Los MacBook Pro son ideales para los creadores de contenido
- SUPERPOTENCIADO CON EL CHIP M2 – El MacBook Pro de 13 pulgadas es sinónimo de potencia y...
- HASTA 20 HORAS DE AUTONOMÍA – Gracias a la impresionante eficiencia del chip M2 de Apple, tienes...
- RENDIMIENTO ASOMBROSO – Con el sistema de refrigeración activa, el MacBook Pro de 13 pulgadas rinde...
Ficha Técnica del MacBook Pro: un portátil para trabajar muy popular entre los diseñadores |
|
Procesador | Chip M2 de Apple de 10 núcleos |
Memoria RAM | 16 GB de memoria RAM |
Capacidad Disco Duro | Disco SSD hasta 1 TB (depende del modelo) |
Tarjeta gráfica | Intel Iris Plus Graphics 655 |
Pantalla | Pantalla Retina por LED de 13,3″ con tecnología IPS de 2560×1600 |
Sistema Operativo | Mac OS |
Duración de la Batería | Hasta 18 horas de navegación o reproducción de películas |
Peso | 1,1 kg |
- Construido con materiales metálicos de primera calidad con un diseño muy bonito, compacto y duradero.
- La pantalla retina del MacBook Pro es simplemente espectacular.
- Sistema operativo muy intuitivo, rápido, fácil de usar y totalmente libre de virus.
- El TrackPad de Apple ofrece una gran cantidad de gestos para optimizar tus tareas: hacer zoom, rotar ...
- Cuenta con la famosa barra Apple Touch Bar que sustituye las teclas de función: ajusta el volumen, cambia el brillo, pausa tu música y trabaja de forma interactiva.
- Portátil caro aunque el diseño y la calidad tiene un precio.
- Solo cuenta con puertos USB del tipo C, por lo que si quieres comprar un Mac, es altamente recomendado adquirir un Hub USB para conectar todos tus dispositivos.
Portátiles para trabajar según tu profesión
Como no existe un portátil para trabajar estándar que valga para todo el mundo, debemos distinguir las necesidades particulares de cada trabajador y empresa.
Teniendo esto en cuenta, hemos hecho un resumen de los mejores portátiles para trabajar según tus necesidades.
Portátiles para Ofimática y Contabilidad
Los notebooks y ultrabooks son ordenadores portátiles perfectos para poder trabajar desde casa, mientras viajas o desde tu oficina.
La gran mayoría de autónomos, pymes y grandes empresas usan este tipo de portátiles en sus oficinas y en su día a día, pues son perfectos para trabajar y ofrecen una excelente relación calidad precio.
Son útiles para utilizar programas de ofimática como Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint, Access …), gestionar tu correo electrónico de forma eficiente y ejecutar programas de contabilidad como SAP, SP ContaPlus u otros programas de CRM.
También te permitirán trabajar en grupo con Google Docs, editar PDF y mucho más, con una batería que dura todo el día.
Si eres estudiante, tenemos un artículo especialmente dedicado a los mejores portátiles para estudiantes de 2023.
Los mejores portátiles para ofimática de 2023 son:
Portátiles potentes para profesionales
¿Trabajas en el sector del diseño, la fotografía, la arquitectura o simplemente necesitas un portátil bueno y potente?
Tanto si quieres editar video como si necesitas un portátil que te permita trabajar con aplicaciones que requieren de una gran cantidad de recursos, estos portátiles serán perfectos para ti.
Permiten trabajar con programas como Adobe Premiere, After Effects, Photoshop Lightroom, CorelDraw, AutoCAD, SolidWorks …
Quizá te interesa:
– Artículo 1: ¿Estas buscando un portátil para diseño gráfico profesional?
– Artículo 2: Los mejores portátiles para programar este 2023.
Estos son algunos de los mejores portátiles para profesionales de este 2023:
Portátiles para trabajar de gama alta
Si buscas un portátil para trabajar de altas prestaciones y tu presupuesto para invertir en nuevo equipamiento informático es elevado, estos portátiles ofrecen casi las mismas prestaciones que un equipo de sobremesa tradicional.
La gran ventaja de este tipo de portátiles es que cuentan con funciones extra como la posibilidad de usar un lápiz óptico o contar con una pantalla táctil muchas veces.
Si te interesa conocer cuáles son los mejores portátiles de gama alta de 2023, tenemos un artículo especialmente dedicado a esta clase de portátiles.
De forma resumida, estos son los mejores portátiles buenos para trabajar:
Guía de compra: ¿Qué portátil para trabajar compro?
Un ordenador portátil potente te servirá tanto para trabajar en casa como para trabajar en una empresa u oficina.
Aunque existen ciertas diferencias entre los portátiles de uso empresarial y doméstico, en el fondo todos estos portátiles buscan un poco lo mismo: buen rendimiento y ligereza.
Con el auge de los autónomos en España y el teletrabajo, cada vez es más necesario disponer de portátiles más ligeros, que consuman menos y con mayor autonomía.
Para un entorno profesional en el que se quieran usar multitud de aplicaciones de forma simultánea, es recomendable que tu portátil cuente al menos con las siguientes especificaciones técnicas:
¿Qué características debería buscar en un portátil para trabajar?
- Procesador: Los portátiles Intel i5 son los más populares actualmente. Los procesadores AMD Ryzen ofrecen la mejor relación calidad precio.
- Memoria RAM: Al menos deberías buscar un portátil con 8 GB de memoria RAM.
- Disco Duro: Recomendamos al menos un disco SSD de 256GB.
- Pantalla: A poder ser, elige una pantalla Full HD de 1920x1080 píxeles.
- Sistema Operativo: Te recomendamos usar Windows 10 Home en la mayoría de casos. Si necesitas más funcionalidades (te lo explicamos más adelante), considera Windows 10 Pro.
- Tarjeta Gráfica: A menos que trabajes en el sector del diseño y la edición, no es necesario una tarjeta gráfica dedicada. Con una tarjeta integrada Intel UHD Graphics tienes de sobras.
- Autonomía de la Batería: Si tienes que viajar con frecuencia, una batería de hasta 7-8 horas de duración son correctas.
- Peso: Hoy en día existen ultrabooks y portátiles ligeros que ofrecen un rendimiento muy elevado y pesan poco.
¿Qué sistema operativo elegir?
Windows es el sistema operativo más utilizado a nivel mundial y el que ofrece una mejor compatibilidad a la hora de trabajar con distintos programas.
Más del 90 % de todos los portátiles que se usan actualmente en oficinas y empresas de todo el mundo usan Windows.
Eso se debe principalmente al hecho de que la mayoría de software del mercado está pensado para este sistema operativo.
Mac OS es el sistema operativo de Apple y es un sistema operativo que está orientado principalmente para freelance o autónomos.
Los Mac Books de Apple cuentan con una mayor autonomía que los Windows y son ideales para todos aquellos profesionales que se dediquen al diseño web, edición de fotografía o video.
Te recomendamos usar Mac si tu empresa depende de software exclusivo de este sistema operativo.
Es el caso, por ejemplo, de muchos editores de video que están acostumbrados a trabajar con programas como Final Cut Pro.
Los mejores portátiles MacBook
Los Chromebooks son ordenadores portátiles muy populares entre los universitarios en Estados Unidos y Europa, y sus ventas se cuentan por millones.
Finalmente, Linux es un sistema que usan principalmente informáticos y otros profesionales del sector de las telecomunicaciones y gestión de redes.
¿Debería usar Windows 10 Home o Windows Pro en portátiles de empresa?
Si eres autónomo o eres el responsable de una pyme, debes saber que usando Windows 10 Home tienes más que suficiente.
Únicamente deberías utilizar Windows 10 Pro si necesitas aprovechar alguna de las funcionalidades extra que no ofrece la versión Home.
Las diferencias más importantes entre ambos sistemas son:
- Servicio de escritorio remoto.
- Políticas de grupo.
- Configuraciones compartidas.
- Configuraciones compartidas.
- Cifrado con BitLocker.
- Actualizaciones de software (Windows Update) para empresas.
Si haces clic en el siguiente enlace, vas a poder consultar una lista completa de todas las diferencias entre ambos sistemas operativos.
Por si no lo sabías, es posible comprar licencias de Windows 10 Pro en Amazon muy baratas.
Sin trucos y de forma totalmente legal y autorizada por parte de Microsoft, la empresa propietaria de sistema operativo.
Haz clic en la siguiente oferta y descúbrelo:
¿Qué necesito para trabajar de forma cómoda?
Si vas a trabajar con tu ordenador portátil desde tu casa u oficina, son muchos los accesorios y complementos que tienes a tu disposición para hacer tu trabajo de una forma mucho más cómoda y productiva.
El accesorio por excelencia para mejorar tu productividad en el trabajo son los monitores o segunda pantalla.
Existen los típicos de resolución Full HD y los de resoluciones superiores 2K, 3K y 4K UHD.
A continuación, te dejamos con algunos de los monitores más vendidos y en oferta del momento:
Los mejores monitores FullHD para trabajar
Los mejores monitores de alta resolución 4K
Otros accesorios que facilitarán tu forma de trabajar y mejorarán notablemente tu productividad son:
Las mejores mochilas para ir a trabajar
Las mejores fundas para proteger tu portátil
Los mejores discos duros externos para guardar todos tus datos
Las mejores memorias USB para el trabajo
Soportes para portátil para trabajar cómodamente en casa
Conclusión final: ¿cuál elijo?
Elegir el mejor portátil para trabajar es una tarea para nada sencilla y que variará según cada situación personal y laboral.
Para seleccionar los mejores portátiles para trabajar de este 2023 tuvimos en cuenta:
- El público objetivo: estudiantes, uso básico de ofimática, profesionales del diseño, autónomos, pequeñas y medianas empresas (PYMES) ...
- Sus componentes: pantalla, procesador, memoria RAM, tarjeta gráfica, disco duro, conectividad ...
- Las opiniones de los compradores y las críticas.
- Las reviews de páginas web y portales especializados como Xataka, LaptopMag o PCActual.
Hasta aquí nuestro artículo sobre los mejores portátiles para ser productivo/a de este 2023.
¿Conocías ya alguno de estos portátiles? ¿Has comprado o piensas comprar alguno de ellos? ¿Qué te parecen?
Para cualquier duda o sugerencia que puedas tener, no dudes en escribir un comentario debajo.
Además, si crees que este artículo puede ayudar a algún amigo o familiar, no dudes en compartirlo.
Acerca del autor
Carlos Romero - Experto informático y fundador de Portatilea.com
Carlos Romero es ingeniero informático por la Universidad Complutense de Madrid. Después de graduarse, trabajó como técnico informático para grandes empresas multinacionales del sector de la informática como MediaMarkt y PcComponentes. A día de hoy, trabaja en una pequeña pyme del sector de la informática y las telecomunicaciones como técnico informático. Ha colaborado puntualmente escribiendo varios artículos en medios como Xataka o LaptopMag y le encanta ver vídeos de YouTube a todas horas. Algún día le gustaría crear su canal en YouTube para poder hacer reseñas de ordenadores y artículos de informática. Puedes saber más sobre el autor en mi perfil personal de LinkedIn.