Portatilea – Portátiles AMD
Los 5 mejores portátiles AMD de 2023
¿Estás buscando un portátil con un procesador AMD y no sabes cuál comprar?
Los procesadores AMD ofrecen la mejor relación calidad precio del mercado y cada vez van ganando algo más de terreno a los procesadores Intel.
Los procesadores Ryzen 3, Ryzen 5 y Ryzen 7 están de moda, así que a petición de nuestros lectores, hemos analizado una gran cantidad de portátiles AMD para ayudarte a elegir el mejor modelo de acuerdo con tus necesidades y tu presupuesto.
Los portátiles AMD más vendidos
Índice de contenidos
- Los portátiles AMD más vendidos
- Comparativa: ¿Qué portátil con procesador AMD comprar?
- El mejor portátil AMD de 2023
- El portátil AMD más barato y económico con Ryzen 3
- El portátil AMD con la mejor relación calidad precio
- El mejor Convertible 2 en 1 con AMD Ryzen 3
- Un portátil AMD Ryzen 7 excepcional
- ¡Encuentra el portátil AMD perfecto para ti!
- ¿AMD o Intel?
- ¿Qué procesador elegir?
- Mejores Portátiles AMD Ryzen 3
- Mejores Portátiles AMD Ryzen 5
- Mejores Portátiles AMD Ryzen 7
- Conclusión final: ¿cuál elijo?
- Sobre el autor de este artículo
- Artículos relacionados
Comparativa: ¿Qué portátil con procesador AMD comprar?
En esta sección, te mostramos una tabla comparativa con algunos de los mejores portátiles equipados con los mejores procesadores AMD de la actualidad:
El mejor portátil AMD de 2023
- Pantalla de 13.3" Full HD 1920 x 1080 pixeles OLED 400 nits
- Procesador AMD Ryzen 7 5700U (8C/OctaCore 1.8 / 4.3GHz, 8MB)
- Memoria RAM de 16GB SO-DIMM LPDDR4x
Características técnicas del ASUS ZenBook con AMD Ryzen 7 | |
Procesador | Procesador AMD Ryzen 7 5700U de hasta 4.3 GHz de ocho núcleos |
Memoria RAM | 16 GB de memoria RAM DDR4 |
Capacidad Disco Duro | Disco Duro de 512 GB SSD |
Tarjeta gráfica | Gráficos AMD Radeon RX Vega 10 |
Pantalla | Pantalla de 13″ Full HD con una resolución de 1920×1080 píxeles |
Sistema Operativo | Sin Sistema Operativo – Windows disponible |
Duración de la Batería | Hasta 10 horas de duración |
Peso | 1,09 kg |
- Pantalla NanoEdge con un marco muy fino para aprovechar al máximo la superficie de la pantalla y evitar distracciones.
- Diseño ultraligero con chasis de metal y otros materiales de alta calidad.
- Bisagra ErgoLift para poder colocar el teclado en la posición de escritura más cómoda y optimizar la refrigeración del sistema. ¡Entra a la ficha del producto y alucinarás!
- Muy resistente: cumple con el estándar de durabilidad militar MIL-STD 810G.
- Teclado retroiluminado para disfrutar de una escritura perfecta. Cuenta con un teclado numérico NumberPad que transforma el touchpad en teclado.
- Sistema de sonido con 4 altavoces de audio Harman Kardon de gama alta.
- La memoria RAM viene soldada, así que no vas a poder ampliarla en un futuro, siendo 16 GB el máximo admitido.
- Los USB están muy juntos y únicamente los hay en uno de los lados del ordenador.
- No cuenta con un lector de CD ni DVD.
El portátil AMD más barato y económico con Ryzen 3
- Pantalla de 15,6 pulgadas, FullHD, 1920 x 1080 píxeles, TN, 250 nits, Anti-glare
- Procesador AMD Ryzen 3 5300U
- Memoria RAM de 8 GB (4 GB Soldered DDR4-3200 4 GB SO-DI mm DDR4-3200) ampliables hasta 12 GB
Características técnicas del Lenovo IdeaPad con AMD Ryzen | |
Procesador | Procesador AMD Ryzen 3 5300U Quad Core desde 2.6 GHz hasta 3,8 GHz |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM DDR4 3200 MHz |
Capacidad Disco Duro | Disco duro SSD de 256 GB |
Tarjeta gráfica | AMD Radeon Vega 8 Graphics |
Pantalla | Pantalla FullHD de 15,6 pulgadas y una resolución de 1920 x 1080 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 11 |
Duración de la Batería | Hasta 8 horas de duración |
Peso | 0,9 kg |
- Diseño elegante y materiales de construcción de alta calidad: toda la parte interior y el touch pad son de aluminio.
- Procesador de última generación de alto rendimiento y bajo consumo.
- Arranca rapidísimo gracias a su disco SSD y 8 GB de memoria RAM.
- Dispone de una entrada para conectar un disco duro extra o un lector de CD/DVD en caso de que lo necesites.
- Cuenta con entradas del tipo USB 3.0 y USB del tipo C.
- Es un portátil sencillo, pero que cumple con su cometido perfectamente.
- No es compatible con versiones de Windows anteriores a Windows 10.
- Batería no extraíble sin abrir el equipo.
- Su pantalla no es Full HD, ya que si no sería imposible vender el portátil por este precio.
El portátil AMD con la mejor relación calidad precio
- Pantalla de 15,6", Full HD+ (1920 x 1080 pixeles), 60Hz, IPS 250 nits, ratio de aspecto 16:9 relación...
- Procesador AMD Ryzen5 5500U, 2.4 GHz, 8 MB Caché
- Memoria RAM de 8GB DDR4
Características técnicas del Huawei MateBook D15 con AMD Ryzen 5 |
|
Procesador | Procesador AMD Ryzen 5 5500U de hasta 4 GHz |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM DDR4 |
Capacidad Disco Duro | Disco Duro SSD de 512 GB |
Tarjeta gráfica | Tarjeta gráfica Radeon Vega 8 |
Pantalla | Pantalla de 15,6″ FullView con resolución Full HD+ de 1920×1080 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Batería de hasta 12 horas con sistema de carga rápida |
Peso | 1,18 kg |
- Pack Completo: Portátil + ratón inalámbrico + auriculares inalámbricos Freebuds 3 + mochila de transporte
- Permite compartir de forma fácil con un solo clic la pantalla de tu teléfono inteligente en tu portátil para poder arrastrar fotos y archivos entre ellos e incluso contestar tus mensajes.
- Pantalla IPS de alta calidad con un porcentaje de pantalla del 87 % y un bisel de tan solo 5 mm de grosor, ideal para trabajar o ver tus series favoritas.
- Su batería Fast-Charge permite cargar el 50 % de la batería en tan solo 30 min con su cargador USB-C.
- Cargador de bolsillo USB-C de 65 W muy pequeño y transportable.
- Falta de soporte con Windows Hello para desbloquear el equipo mediante reconocimiento fácil o lector de huellas.
- Sin puerto Ethernet para conectarse a Internet con cable. Es muy recomendable que compres un Hub USB y podrás conectar de forma sencilla cualquier dispositivo.
El mejor Convertible 2 en 1 con AMD Ryzen 3
- Pantalla de 14", HD 1366 x 768 pixeles
- Procesador AMD Ryzen 3 2200U, Dualcore 2.5GHz hasta 3.4GHz
- Memoria RAM de 4GB DDR4, 2400Mhz
Características técnicas del Lenovo Yoga con AMD Ryzen 3 | |
Procesador | AMD Ryzen 3 2200U, Dual Core (2 núcleos) desde 2.5 GHz hasta 3.4 GHz |
Memoria RAM | 4 GB de memoria RAM DDR4, 2133 MHz |
Capacidad Disco Duro | Disco Duro de 128 GB SSD |
Tarjeta gráfica | AMD Radeon Vega 3 Graphics |
Pantalla | Pantalla táctil HD de 14″con una resolución de 1366×768 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Hasta 10 horas de duración y sistema de carga rápida |
Peso | 1,6 kg |
- Diseño robusto y ligero.
- Construcción de aluminio con una bisagra de 360.º para poder convertir de ordenador a tablet sin esfuerzo.
- Sistema de carga rápida: con tan solo cargarlo durante 15 minutos tendrás hasta 2 horas de batería.
- Compatible con el Active Pen de Lenovo: toma apuntes de forma rápida con el lápiz digital de Lenovo.
- Cuenta con un lector de huellas dactilares para desbloquear tu ordenador y hacer pagos seguros.
- Sonido Dolby Audio de alta calidad.
- La resolución de pantalla es mejorable: la diferencia entre una pantalla de 1080p y una de 768p es notable.
- No cuenta con ningún hueco para guardar el lápiz.
Un portátil AMD Ryzen 7 excepcional
- Pantalla de 35,6 cm (14 ") en diagonal FHD SVA antirreflejo micro-borde con retroiluminación WLED (1920...
- Procesador AMD Ryzen 7 3700U con gráficos Radeon Vega 10 (reloj base 2,3 GHz, incremento máximo hasta 4...
- Memoria RAM DDR4-2400 de 8GB (1 x 8 GB)
Características técnicas del HP 14 con procesador AMD Ryzen 7 | |
Procesador | Procesador AMD Ryzen 7 3700U Quad Core desde 2,3 GHz hasta 4 GHz |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM DDR4 |
Capacidad Disco Duro | Disco Duro SSD de 256 GB |
Tarjeta gráfica | Gráficos AMD Radeon RX Vega 10 |
Pantalla | Pantalla táctil HD de 14 pulgadas y 1366×768 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Hasta 10 horas de duración según la ficha del producto |
Peso | 1,4 kg |
- Portátil fiable con un diseño delgado y muy fácil de transportar a todas partes.
- Tecnología de carga rápida para poder trabajar y jugar durante todo el día.
- Sonido de alta calidad Dolby Premium.
- Cámara HP TrueVision de alta resolución HD perfecta para cualquier situación: incluso en momentos de poca luz.
- Máxima conectividad: cuenta con los puertos más modernos del tipo USB 3.1 y USB del tipo C.
- La distribución del teclado es algo básica en comparación con otros modelos.
- El sistema de ventilación se encuentra debajo, así que hay que vigilar de no taparla ni colocar el portátil en superficies que no dejen transpirar el aire.
¡Encuentra el portátil AMD perfecto para ti!
Si ninguno de los portátiles AMD anteriores te terminó de convencer y quieres ver más modelos, accede ya mismo al mejor catálogo de portátiles de Internet a través del siguiente enlace:
¿AMD o Intel?
Si estás pensando en comprar un portátil y estás dudando entre comprar un portátil con AMD o un portátil con Intel, te resolvemos tus dudas.
Como regla general, los procesadores AMD son en general algo más baratos que los procesadores Intel.
Dicho esto, debes saber que a día de hoy los procesadores de Intel son los siguientes:
- Intel Core i3 (gama baja).
- Intel Core i5 (gama media).
- Intel Core i7 (gama alta).
- Intel Core i9 (tope de gama para gamers y profesionales).
Por su parte, AMD cuenta con la siguiente gama de procesadores:
- AMD Ryzen 3 (gama baja).
- AMD Ryzen 5 (gama media).
- AMD Ryzen 7 (gama alta).
- AMD Ryzen 9 (para uso profesional).
¿Qué procesador elegir?
Según el uso que vayas a darle a tu portátil, te recomendamos que elijas los siguientes procesadores:
- Ofimática, multimedia y tareas básicas: Con Ryzen 3 o un Intel i3 tienes suficiente. Si puede ser mejor, te irá todo más rápido y fluido evidentemente.
- Gaming y uso general: Te recomendamos elegir un Ryzen 5 o un Intel Core i5.
- Videojuegos avanzados y uso profesional: Si trabajas en temas de diseño y edición de video, necesitas un procesador potente que responda cuando haga falta. Te recomendamos los procesadores Ryzen 7 e Intel Core i7.
Mejores Portátiles AMD Ryzen 3
Los procesadores Ryzen 3 de AMD son los competidores directos de los Intel Core i3, ofreciendo una mejor relación calidad precio en muchos de sus productos.
Se trata de la línea de procesadores más económica de AMD y se basan en la arquitectura ZEN.
Si vas a usar tu portátil para trabajar y hacer cuatro cosas básicas, estos procesadores son ideales para ti, ya que son los más baratos.
Estos son algunos de los mejores portátiles Ryzen 3 de 2023:
Mejores Portátiles AMD Ryzen 5
Los procesadores Ryzen 5 son el principal competidor de los Intel Core i5 de Intel.
Son procesadores de hasta 6 núcleos y 12 hilos que están pensados para portátiles gaming de gama media y tareas de uso multidisciplinar.
Sin entrar en muchos detalles técnicos, ofrecen una excelente relación calidad precio y están a la vanguardia en temas de tecnología, innovación y delgadez.
Si te interesa, puedes echar un vistazo a los que consideramos que son los mejores portátiles Ryzen 5 de 2023:
Mejores Portátiles AMD Ryzen 7
Los procesadores Ryzen 7 son el equivalente a los procesadores Intel Core i7 de Intel.
Los Ryzen 7 son unos procesadores de alta gama que ofrecen un rendimiento excelente en videojuegos.
Su rendimiento es tal que ya son muchos los expertos que auguran un futuro muy prometedor a la empresa tras haber estado siempre a la sobra de Intel.
Están basados en la arquitectura Zen2 de AMD y cuentan con 8 núcleos y 16 hilos.
Si eres un videojugador amante de los videojuegos, seguro que te interesará conocer los mejores portátiles Ryzen 7 de 2023:
Conclusión final: ¿cuál elijo?
Elegir el portátil con AMD que cumpla mejor con tus necesidades no es una tarea para nada sencilla.
Hoy en día, en el mercado existen multitud de ordenadores portátiles con procesadores Ryzen 3, Ryzen 5 y Ryzen 7.
Después de investigar durante muchas horas, nuestros expertos se quedaron con una muestra inicial de unos 30.
Todos ellos fueron seleccionados debido a su alta popularidad y buenas prestaciones.
El hecho de elegir entre un modelo u otro requiere básicamente de:
- Bastante tiempo comparando (esto lo hemos hecho nosotros por ti).
- Mirar muchos precios (también lo hemos hecho).
- Conocer tu situación personal, tus necesidades y tu presupuesto (estoy ya depende de ti).
Y hasta aquí hemos llegado en este artículo sobre los mejores portátiles AMD de este 2023.
¿Conocías ya alguno de estos portátiles? ¿Has comprado o piensas comprar alguno de ellos? ¿Qué te parecen en comparación con los típicos de Intel?
Para cualquier duda o sugerencia que puedas tener, no dudes en escribir un comentario debajo.
Además, si crees que este artículo puede ayudar a algún amigo o familiar, ¡no dudes en compartirlo!
Sobre el autor de este artículo
Carlos Romero - Experto informático y fundador de Portatilea.com
Carlos Romero es ingeniero informático por la Universidad Complutense de Madrid. Después de graduarse, trabajó como técnico informático para grandes empresas multinacionales del sector de la informática como MediaMarkt y PcComponentes. A día de hoy, trabaja en una pequeña pyme del sector de la informática y las telecomunicaciones como técnico informático. Ha colaborado puntualmente escribiendo varios artículos en medios como Xataka o LaptopMag y le encanta ver vídeos de YouTube a todas horas. Algún día le gustaría crear su canal en YouTube para poder hacer reseñas de ordenadores y artículos de informática. Puedes saber más sobre el autor en mi perfil personal de LinkedIn.