Portatilea – Memorias USB y Pendrives
Las 10 mejores Memorias USB y Pendrives de 2023
¿Quieres comprar un Pendrive y no sabes cuál elegir?
Las memorias USB son a día de hoy la mejor solución para poder llevar contigo toda tu información digital: documentos personales, música, películas …
En este artículo, te contamos cuáles son las mejores memorias USB del momento:
- Según su capacidad: Hay memorias USB de 1 GB, 2 GB, 4 GB, 8 GB, 16 GB, 32 GB, 64 GB, 128 GB, 256 GB e incluso 512 GB.
- Precio: Los pendrives más baratos y los que ofrecen una mejor relación calidad precio.
- Diseño: Los más originales, los que permiten ser personalizados y los que puede ser comprados al por mayor para eventos de publicidad.
- Público objetivo: Para trabajadores, autónomos, DJ, informáticos, para comuniones, bodas …
- Por marca: SanDisk, Kingston, Toshiba, Emtec, Lexar, Trascend, Corsair …
Las 3 memorias USB más vendidas
Índice de contenidos
- Las 3 memorias USB más vendidas
- Comparativa: ¿Cuál es el mejor pendrive de 2023 ?
- 1- El mejor pendrive de 2023 y nuestro favorito
- 2- La memoria USB más barata
- 3- Pendrives originales: Dark Vather, Harry Potter, Juego de Tronos y muchas figuras y muñecos más
- 4- El pendrive más rápido y de mayor capacidad
- 5- El pendrive más ligero con la mejor relación calidad-precio
- 6- Los mejores pendrive personalizables al por mayor
- 7- Lote de memorias USB para comuniones y bodas
- 8- Pack de memorias USB baratas
- 9- El mejor pendrive para DJs profesionales
- 10- Las mejores memorias USB ultrarápidas
- ¿Quieres ver más accesorios?
- Guía de compra: consejos para elegir un Pendrive
- Las Mejores Marcas de Memorias USB
- ¿Cómo utilizar una memoria USB?
- ¿Cuál es la vida útil de un pendrive?
- ¿Dónde comprar una buena memoria USB?
- Ventajas y desventajas de las memorias USB
- Resumen final: ¿cuál elijo?
- Acerca del autor
- Artículos relacionados
Comparativa: ¿Cuál es el mejor pendrive de 2023 ?
Después de comparar una gran cantidad de pendrives de todo tipo, nuestros expertos han recopilado una selección de las mejores memorias USB de este 2023:
1- El mejor pendrive de 2023 y nuestro favorito
- Hasta 15 veces más rápido que un USB 2.0 estándar
- Hasta 150 MB/s de velocidades de lectura
- Transfiere una película completa en menos de 30 segundos
- Marca: SanDisk. Modelo: Ultra Flair.
- Capacidad: 16 GB, 32 GB, 64 GB, 128 GB y 256 GB.
- Tipos de Puertos: USB 3.0
- Velocidad: Velocidades de lectura de hasta 150 MB/s.
- Factor de Forma: Sin tapa.
- Dimensiones: 0,7 x 4,2 x 1,3 cm.
- Peso: 4,54 gramos.
- Diseño: Carcasa de metal muy elegante y duradera. Resistente a golpes.
- Software: Cuenta con una carpeta privada cifrada con el algoritmo AES de 128 bits ultra seguro. Tan solo tienes que arrastrar tus archivos a una carpeta oculta y quedarán protegidos para proteger al máximo tu privacidad.
- Recuperación de Ficheros: La memoria viene con un software gratuito (RescuePRO Deluxe) que te permite recuperar ficheros eliminados accidentalmente.
2- La memoria USB más barata
- Velocidades de lectura de hasta 130 MB/s
- Escribe hasta 15 veces más rápido que las memorias USB 2.0 estándar
- Mueve una película a la memoria en menos de 30 segundos
- Marca: SanDisk. Modelo: Ultra Fit.
- Capacidad: 16 GB, 32 GB, 64 GB, 128 GB, 256 GB y 512 GB.
- Tipos de Puertos: USB 3.1 Velocidades hasta 15 veces más rápidas que los pendrive estándar.
- Velocidad: Velocidades de lectura de hasta 130 MB/s.
- Factor de Forma: Sin tapa.
- Dimensiones: 3 x 1,4 x 0,5 cm.
- Peso: 4,24 gramos.
- Diseño: Memoria muy compacta pensada para poderla dejar conectada en ordenadores portátiles, tabletas, equipos de audio o televisores.
- Software: Igual que en el modelo anterior, el programa SecureAccess te permite encriptar y proteger tus ficheros de forma segura en una carpeta oculta protegida con contraseña.
- Recuperación de Ficheros: Incorpora un software que te permitirá recuperar ficheros borrados sin querer de forma accidental.
3- Pendrives originales: Dark Vather, Harry Potter, Juego de Tronos y muchas figuras y muñecos más
- Marca: Tribe. Especialista en la fabricación de memorias USB originales de muñecos.
- Capacidad: 8 GB, 16 GB y 32 GB.
- Tipos de Puertos: USB Estándar 2.0
- Velocidad: Velocidades de hasta 80 MB/s.
- Factor de Forma: Con tapa. Es un pendrive de muñecos.
- Dimensiones: 2,2 x 3 x 4,7 cm.
- Peso: 18,1 g.
- Diseño: Excelente diseño, muy bonito y construido con materiales de buena calidad. Perfecto para ser usado como llavero y para los fans de sagas de Marvel, Disney, Pixar, Frozen ...
- Coleccionismo: Ideal para coleccionistas. Tribe es una empresa con productos adecuados para jóvenes y adultos para dar un toque de personalidad y de diversión.
- Ideales para Regalar: ¿Quieres hacer un regalo original? No lo dudes, gustan mucho.
4- El pendrive más rápido y de mayor capacidad
- Rendimiento de estado sólido rápido en una memoria flash USB 3.1 (Gen. 2)
- Velocidad de lectura de hasta 420 MB/s y velocidad de escritura de hasta 380MB/s
- Transfiere una película en 4K en menos de 15 segundos o 1.000 fotografías en menos de 25 segundos
- Marca: SanDisk Extreme Pro. Memoria flash de estado sólido.
- Capacidad: 128 GB y 256 GB.
- Tipos de Puertos: USB 3.1 de última generación.
- Velocidad de lectura: Hasta 420 MB/s.
- Velocidad de escritura: Hasta 380 MB/s.
- Factor de Forma: Deslizar.
- Dimensiones: 7,1 x 2,1 x 1,1 cm.
- Peso: 18 gramos.
- Diseño: Construido para durar gracias a su sofisticada carcasa metálica de aluminio extremadamente duradero. Tus archivos están a buen recaudo con este USB.
- Software: El software SecureAccess de SanDisk te permite proteger los datos de tu memoria USB y encriptarlos en una carpeta oculta mediante contraseña con el algoritmo AES-128.
5- El pendrive más ligero con la mejor relación calidad-precio
- Diseño elegante en negro y tapa deslizante
- Un dispositivo de almacenamiento USB 3.0
- modelo: DT100G3/64GB
- Marca: Kingston. Modelo: DataTraveler.
- Capacidad: 16 GB, 32 GB, 64 GB, 128 GB y 256 GB.
- Tipos de Puertos: USB 3.1 Gen 1.
- Velocidad: Hasta 130 MB/s.
- Factor de Forma: Tapa deslizante.
- Dimensiones: 6 x 2,1 x 1 cm.
- Peso: 9,7 gramos.
- Diseño: Muy buen diseño sin tapa para evitar que esta se pierda. Se abre deslizando.
- Compatibilidad: Memoria USB compatible con los puertos USB 3.0 y 2.0.
6- Los mejores pendrive personalizables al por mayor
7- Lote de memorias USB para comuniones y bodas
8- Pack de memorias USB baratas
9- El mejor pendrive para DJs profesionales
10- Las mejores memorias USB ultrarápidas
¿Quieres ver más accesorios?
Si quieres ver más modelos de pendrives y memorias USB de todo tipo, accede ya mismo al mejor catálogo de accesorios de informática de Internet a través del siguiente enlace:
Guía de compra: consejos para elegir un Pendrive
Los principales aspectos que debes tener en cuenta para elegir una buena memoria USB para quedar 100 % satisfecho/a con tu compra son los siguientes:
- ¿Para qué lo necesitas?
- Capacidad de almacenamiento.
- Velocidad de transferencia.
- Formato del dispositivo.
- Resistencia y Durabilidad.
- Diseño y tamaño.
- Nivel de seguridad de tus datos.
- Marca.
elegir la mejor. SanDisk y Kingston son las dos grandes fabricantes de pendrive a nivel mundial.
1- ¿Qué uso le vas a dar?
Antes de comprar de forma compulsiva la primera memoria USB que encuentres, deberías tener muy claro para qué las necesitas y qué uso le vas a dar.
Un pendrive puede servir para almacenar documentos personales o del trabajo, música, películas, instalar un sistema operativo …
2- Capacidad de Almacenamiento
Es el aspecto más importante que se tiene en cuenta en la mayoría de comparativas y según la cantidad de información que necesites almacenar deberás escoger uno u otro.
Los principales tamaños de pendrive de la actualidad son: 1 GB, 2 GB, 4 GB, 8 GB, 16 GB, 32 GB, 64 GB, 128 GB, 256 GB y hasta 512 GB.
Como regla general, cuanto mayor sea el volumen de información a almacenar, mayor será el precio del USB.
Hoy en día es posible encontrar memorias USB baratas de hasta 64 y 128 GB de capacidad.
3- Velocidad de transferencia
En la actualidad, existen 3 estándares de memorias USB que determinan básicamente la velocidad de transferencia de datos de una memoria flash.
- USB 2.0: Hasta 480 mb/s.
- USB 3.0: Hasta 5 Gb/s.
- USB 3.1: Hasta 10 Gb/s.
Estos niveles de velocidad son teóricos y pueden variar.
En la práctica, la gran mayoría de pendrives del mercado no alcanzan estos valores, así que fíjate mucho en la información técnica que proporciona cada fabricante.
4- Formato del dispositivo
Sin entrar en muchos detalles técnicos, los dispositivos USB vienen formateados básicamente con 3 formatos:
- FAT32: Es compatible con todos los sistemas operativos pero no permite almacenar archivos de más de 4 GB.
- NTFS: Es el mejor sistema de archivos para Windows, no tiene limitaciones de almacenamiento, pero no es compatible con Mac ni Linux.
- exFAT: Es el formato más avanzado de la actualidad y es compatible con Windows, Mac y Linux. No tiene limitaciones de ficheros de ningún tipo, así que es el que te recomendamos.
5- Resistencia y durabilidad
¿Hay algo más frustrante que perder toda tu información porque tu USB se ha estropeado y ha dejado de funcionar?
Aunque existen programas que permiten recuperar la información en caso de emergencia, mejor no te arriesgues.
Si viajas mucho y buscas una memoria USB que esté pensada para resistir golpes y que sea altamente durable.
Echa un vistazo a los 3 modelos de pendrive resistentes más vendidos y populares del momento:
6- Diseño y tamaño
En cuanto a diseño, actualmente existen memorias USB de todo tipo:
- Retráctiles.
- De plástico.
- Con o sin tapa.
- Metálicas.
- En forma de llavero.
- Originales con forma de muñeco y otras formas.
En cuanto al tamaño, este ciertamente importa.
Uno de los grandes atractivos de los pendrives es su tamaño reducido y su portabilidad.
7- Nivel de seguridad de tus datos
Según lo importantes que sean para ti los datos que debes almacenar, puedes elegir memorias USB con distintos niveles de seguridad.
Existen pendrives que incorporan distintos sistemas de seguridad:
- Cifrado por software.
- Cifrado mediante huella dactilar.
- Cifrado mediante un código o clave de acceso.
- Cifrado mediante hardware con encriptación AES de 128 y 256 bits.
Los más sofisticados, incluyen sistemas de autodestrucción para la máxima seguridad.
Algunas de las marcas más reconocidas son Kingston Data Traveler, IronKey, Aegis …
Las Memorias USB más seguras del mercado
Los mejores Pendrives con código de seguridad
8- Marca
Elegir una buena marca de pendrive es una decisión realmente importante.
La calidad, durabilidad, fiabilidad y la garantía de una memoria USB está muy relacionada con la marca.
Algunas de las marcas de pendrive más reconocidas son: SanDisk, Kingston, Toshiba, Emtec, Lexar, Trascend, Corsair, SIMMAX …
Las Mejores Marcas de Memorias USB
¿Quieres saber cuáles son las mejores marcas de pendrives del mercado?
Aquí te presentamos una recopilación de las mejores:
SanDisk
Kingston
Toshiba
Emtec
Lexar
Corsair
Aegis: pendrives de máxima seguridad
¿Cómo utilizar una memoria USB?
Usar un pendrive es muy fácil y está al alcance de cualquier persona, incluso para aquellos que no tienen muchos conocimientos de informática.
En portátiles, ordenadores de sobremesa y otros dispositivos similares, tan solo es necesario conectarlo a un puerto USB.
Una vez conectado, únicamente debes arrastrar, copiar y mover ficheros a tu antojo.
También puedes ejecutar aplicaciones directamente desde tu memoria USB e incluso cargar un sistema operativo.
Si quieres utilizarlo en otros dispositivos como televisores inteligentes o videoconsolas como la PlayStation o la XBOX, solamente deberás seguir las instrucciones que te aparecen en pantalla.
¿Cuál es la vida útil de un pendrive?
La teoría dice que la duración media de una memoria USB es de entre 5 y 10 años si la usas 1 vez al día.
La verdad es que estos datos nos parecen más que suficientes considerando que la tecnología evoluciona rápidamente y cada dos por tres hay novedades de todo tipo.
En la práctica, nosotros hemos tenido varias memorias USB que nos han durado más de 10 años y aún siguen funcionando bien.
Eso si, también hemos tenido algunos de marcas poco reputadas que nos duraron 4 días y otros que básicamente se perdieron.
¿Dónde comprar una buena memoria USB?
El mejor sitio para comprar un pendrive y otros accesorios similares es Amazon.
Son varias la razones:
- Cuenta con el mayor catálogo de productos de la red.
- Es imposible competir contra Amazon en precios, por lo que las mejores ofertas siempre las encontrarás en el gigante de internet.
- Ofrece la política de devoluciones más flexible del mercado.
Otros sitios en los que puedes comprar un pendrive para tu ordenador son el Media Markt, FNAC, el Corte Inglés, AliExpress (pendrives chinos), eBay …
Ventajas y desventajas de las memorias USB
¿Quieres conocer cuáles son los principales pros y contras de estos dispositivos?
A continuación te los resumimos:
- Portables: Ocupan poco espacio y son muy ligeras.
- Manejables: Caben en tu bolsillo, bolso, mochila o atadas a tu llavero.
- Precio: Hoy en día hay multitud de pendrives baratos.
- Facilidad de uso: Intercambio de información rápido y seguro.
- Son fáciles de perder: Si compras uno de barato, puedes copiar tus datos en 2 pendrives diferentes por si acaso.
- Resistencia: Las memorias USB baratas suelen ser de plástico, así que hay que vigilar con los golpes o caídas.
Resumen final: ¿cuál elijo?
Las memorias USB son un dispositivo imprescindible para nuestro día a día y son la solución ideal para poder almacenar todos tus datos en un dispositivo pequeño, transportable y ligero.
El hecho de elegir entre un modelo u otro requiere básicamente de:
1- Bastante tiempo comparando (esto lo hemos hecho nosotros por ti).
2- Mirar muchos precios (también lo hemos hecho).
3- Conocer tu situación personal, tus necesidades y tu presupuesto (estoy ya depende de ti).
Tanto si buscabas un pendrive barato para tu día a día, uno de muy rápido y seguro o muchos de ellos para hacer algún evento publicitario, comunión o boda, esperemos que esta guía te haya servido de ayuda.
Y nada más, hasta aquí hemos llegado con nuestro artículo sobre los mejores pendrives de este 2023.
¿Conocías ya alguna de estas marcas? ¿Qué te parecen?
Para cualquier duda o sugerencia que puedas tener, no dudes en escribir un comentario debajo.
Además, si crees que este artículo puede ayudar a algún amigo o familiar, ¡no dudes en compartirlo!
Acerca del autor
Carlos Romero - Experto informático y fundador de Portatilea.com
Carlos Romero es ingeniero informático por la Universidad Complutense de Madrid. Después de graduarse, trabajó como técnico informático para grandes empresas multinacionales del sector de la informática como MediaMarkt y PcComponentes. A día de hoy, trabaja en una pequeña pyme del sector de la informática y las telecomunicaciones como técnico informático. Ha colaborado puntualmente escribiendo varios artículos en medios como Xataka o LaptopMag y le encanta ver vídeos de YouTube a todas horas. Algún día le gustaría crear su canal en YouTube para poder hacer reseñas de ordenadores y artículos de informática. Puedes saber más sobre el autor en mi perfil personal de LinkedIn.