Portatilea – Portátiles SSD
Los 10 mejores portátiles con SSD de 2023
¿Estás pensando en comprar un portátil con disco duro SSD y no sabes cuál elegir?
La oferta de portátiles SSD es cada día mayor y su popularidad va en aumento por los enormes beneficios que aporta esta tecnología.
Si buscas un portátil que arranque rápido y que te permita trabajar de forma eficiente y rápida, no lo dudes.
Después de varias horas de búsqueda y analizar hasta 40 modelos distintos, hemos elaborado una selección de los 10 mejores portátiles SSD de 2023.
Los 3 portátiles SSD más destacados
Índice de contenidos
- Los 3 portátiles SSD más destacados
- Comparativa: ¿Cuál comprar en 2023?
- El mejor portátil convertible 2 en 1 con SSD
- El portátil SSD más barato y bueno del momento
- El mejor notebook SSD para trabajar y el día a día
- Un excelente portátil MSI gaming con SSD
- Todos los MacBook de Apple equipan discos SSD
- Ultrabooks SSD y Portátiles Delgados
- Portátiles Gaming SSD
- Portátiles Gaming SSD + HDD
- Convertible 2 en 1 SSD
- Portátiles SSD baratos
- Portátiles SSD con i3
- Portátiles SSD con i5
- Portátiles SSD con i7
- Portátiles de Gama Alta SSD
- ¿Qué ventajas ofrece un disco SSD?
- ¿Qué tamaño de disco elegir?
- ¿Portátil SSD SATA de 2,5 pulgadas o SSD M.2?
- ¿Hay portátiles con disco SSD baratos?
- ¿Es posible combinar un SSD con un HDD?
- ¿Cómo montar un disco SSD a tu portátil?
- Conclusión final
- Acerca del autor de este artículo
- Artículos relacionados
Comparativa: ¿Cuál comprar en 2023?
Existen una gran cantidad de portátiles que equipan discos duros SSD: convertibles 2 en 1, ultrabooks, portátiles gaming, de gama alta, baratos …
A continuación te presentamos una exhaustiva comparativa con los que consideramos que son los mejores modelos de portátiles con disco en estado sólido de este 2023.
El mejor portátil convertible 2 en 1 con SSD
- UBook equipado con una pantalla IPS laminada completa de 11.6 pulgadas, con resolución 1920 * 1080,...
- Tableta con sistema operativo Windows10, actualizado al procesador Intel Gemini-Lake N4120. Quad-core de...
- Tablet PC con soporte de pie en forma de U (0 ° -145 °) y teclado de tamaño completo (incluido), lleva...
Ficha técnica del CHUWI UBook Convertible 2 en 1 con disco SSD ultrarrápido | |
Procesador | Intel Gemini Lake N4100 de 4 núcleos de hasta 2,4 GHz |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM de alta frecuencia |
Capacidad Disco Duro | Disco duro SSD ultrarápido de 256 GB |
Tarjeta gráfica | Tarjeta gráfica Intel UHD Graphics 600 |
Pantalla | Pantalla IPS laminada táctil de 11,6 pulgadas con una resolución Full HD de 1920×1080 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Batería de hasta 9,5 horas de duración |
Peso | 0,7 kg |
- Diseño de aluminio muy delgado y fino: pesa solo 760 g y su grosor es de9 mmm.
- Es uno de los portátiles más bien valorados por los clientes en Amazon.
- Teclado magnético de tamaño completo.
- Disco SSD ampliable hasta 1 TB.
- Pantalla táctil compatible con lápices ópticos y todo tipo de stylus.
- Cuenta con puertos USB 3.0, USB tipo C, HDMI, lector de SD ...
- Es posible escribir de forma suave con el Hi6 Pen de CHUWI, pero el lápiz táctil no viene incluido en el precio.
- El teclado viene en inglés, pero incluye unas pegatinas para ponerlo fácilmente en español.
El portátil SSD más barato y bueno del momento
- Pantalla 15,6 " (39,6 cm) HD Mate
- Procesador Intel Celeron 3855U 15W 1.60 GHz
- Memoria RAM 4 GB
Ficha técnica del Toshiba Satellite Pro, un portátil SSD con una muy buena relación calidad precio | |
Procesador | Intel Celeron 3855U con una frecuencia de 1.60 GHz |
Memoria RAM | 4 GB de memoria RAM DDR3L |
Capacidad Disco Duro | Disco Duro de 128 GB SSD |
Tarjeta gráfica | Intel HD Graphics 520 |
Pantalla | Pantalla HD Mate de 15,6 pulgadas y una resolución de 1366×768 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 Pro |
Duración de la Batería | Batería de hasta 8 horas de duración |
Peso | 2,1kg |
- Es un portátil realmente barato y que ofrece una excelente relación calidad precio.
- Ideal para uso cotidiano, para trabajar, navegar por internet ...
- Ofrece lo que promete: buena batería, disco duro SSD y procesador de bajo consumo.
- Procesador de bajo consumo que garantiza una excelente autonomía.
- Toshiba es una marca japonesa muy prestigiosa con un excelente servicio post venta.
- No tiene lector de CD/DVD.
- Es un portátil algo más pesado que el resto de dispositivos analizados.
El mejor notebook SSD para trabajar y el día a día
- Pantalla de 15.6 pulgadas FullHD, 1920x1080 pixels
- Procesador Intel Core i5-1035G1 (frecuencia base de 1,0 GHz, hasta 3,6 GHz con tecnología Intel Turbo...
- Memoria RAM DDR4-2666 de 8 GB (1 x 8 GB)
Ficha técnica del HP 15s: un portátil con SSD rápido ideal para uso personal y profesional | |
Procesador | Procesador Intel Core i5 1035G1 Quad Core desde 1 GHz hasta 3,6 GHz |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM DDR4 de 2666 MHz |
Capacidad Disco Duro | Disco Duro SSD de 128 GB |
Tarjeta gráfica | Intel UHD Graphics |
Pantalla | Pantalla Full HD de 15,6″ con una resolución de 1920×768 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 Home de 64 bits |
Duración de la Batería | Hasta 10 horas de duración |
Peso | 2 kg |
- Diseño muy fino y ligero con un micro borde 6,5 mm y un ratio pantalla-cuerpo del 81 % para evitar distracciones.
- Excelente rendimiento gracias a su procesador de 10.ª generación y un disco duro SSD ultrarápido.
- Gran autonomía: está pensado para trabajar de forma productiva y para mantenerte entretenido fuera del trabajo.
- Batería con sistema de carga rápida.
- Cámara HD HP TrueVision frontal para uso profesional.
- Su tarjeta gráfica es integrada, así que no es mejor opción si quieres jugar a videojuegos de altas prestaciones.
- Solo tiene 2 puertos USB 3.1, así que comprar un Hub USB no es una mala idea.
Un excelente portátil MSI gaming con SSD
- Procesador Intel Core i7-9750H (6 núcleos, 12 MB Cache, 2.6 GHz hasta 4.5 GHz)
- Memoria RAM de 16 GB DDR4, 2666 MHz
- Almacenamiento 512GB NVMe PCIe SSD
Ficha técnica del MSI GF63 Thin, un portátil gaming con SSD ligero y bastante fino | |
Procesador | Intel Core i7-9750H de 6 núcleos: de 2.6 GHz hasta 4.5 GHz |
Memoria RAM | 16 GB de memoria RAM DDR4 de alta frecuencia 2666 MHz |
Capacidad Disco Duro | Almacenamiento SSD de 512 GB SSD |
Tarjeta gráfica | Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650 MAX Q de 4 GB GDDR5 |
Pantalla | Pantalla Full HD de 15,6″ de alta resolución: 1920×1080 píxeles |
Sistema Operativo | Sin sistema operativo, aunque puedes escoger la versión con Windows |
Duración de la Batería | Según los datos de MSI, unas 5-6 horas de duración según el uso |
Peso | 1,8 kg |
- Rendimiento y gráficos de primer nivel: procesador de 6 núcleos, 16 GB de RAM, NVIDIA GTX y disco SSD ultrarrápido.
- Existe la posibilidad de comprar el mismo modelo con un disco de 1TB para mayor espacio en disco.
- Excelente precio, compara y lo verás 🙂
- Tan solo pesa 1,8 kg. Es perfecto para sustituir a un ordenador de sobremesa y poder viajar con él.
- Apto para largas sesiones de trabajo gracias a su pantalla mate, colores equilibrados y sin parpadeo PWM.
- Dispone de espacio suficiente para futuras ampliaciones sin perder la garantía.
- Hasta un 10 % más silencioso que modelos similares.
- Este modelo en concreto viene sin sistema operativo para ahorrarte algo de dinero. Existen versiones de Windows en Amazon por cerca de 10 € si te interesa.
- Es un portátil que con más de 150 opiniones en Amazon (de las cuales un 90 % son positivas), se sitúa en el ranking de los mejores portátiles de MSI y del mercado.
Todos los MacBook de Apple equipan discos SSD
- Espectacular pantalla retina con true tone de 13,3 pulgadas
- Touch id
- Procesador intel core i5 de doble núcleo de octava generación
Ficha técnica del MacBook Air de 13″ de Apple, el portátil SSD ligero más deseado | |
Procesador | Procesador Intel Core i5 de doble núcleo. Turbo hasta 3,6 GHz |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM de alta frecuencia |
Capacidad Disco Duro | Disco duro SSD de 128 GB o 256 GB |
Tarjeta gráfica | Gráficos Intel UHD Graphics |
Pantalla | Pantalla Retina UHD de 13,3 pulgadas y 2560×1600 píxeles |
Sistema Operativo | MacOS |
Duración de la Batería | Batería con una autonomía de hasta 12 horas de duración |
Peso | 1,2 kg |
- Portátil extremadamente fino y ligero fabricado 100 % de aluminio.
- Disponible en varios colores: plata, gris espacial y oro.
- Incluye: TouchID, teclado de última generación Apple y TrackPad Multi-Touch: pellizcar, zoom, 2 dedos, 3 dedos ...
- Pantalla Retina: muestra 4 veces más píxeles que una pantalla HD tradicional.
- Conectividad Thunderbolt 3 (USB-C) con velocidades ultrarápidas para conectar un monitor, TV, disco duro, móvil ...
- Sonido: seguramente los mejores altavoces que hayas oído nunca. Incluye FaceTime HD, Siri, Dictado ...
- No hay vuelta atrás: Si te compras un Mac, difícilmente volverás a usar un ordenador portátil con Windows en tu vida.
- Su precio hace que este portátil no sea apto para todo el mundo.
Ultrabooks SSD y Portátiles Delgados
Portátiles Gaming SSD
Portátiles Gaming SSD + HDD
Convertible 2 en 1 SSD
Portátiles SSD baratos
Portátiles SSD con i3
Portátiles SSD con i5
Portátiles SSD con i7
Portátiles de Gama Alta SSD
Si ninguno de los portátiles SSD que te hemos presentado anteriormente no te ha terminado de convencer y quieres ver más modelos, accede ya mismo al mejor catálogo de portátiles de Internet a través del siguiente enlace:
¿Qué ventajas ofrece un disco SSD?
Los discos duros en estado sólido (SSD) ofrecen multitud de ventajas respecto los discos duros mecánicos (HDD) tradicionales de toda la vida.
Cada vez son más las marcas como Lenovo, HP, Asus, MSI, Apple, Toshiba, etc. que apuestan por esta clase de discos y los usuarios que los compran.
A continuación, te contamos todas sus ventajas:
Velocidad y rendimiento
La velocidad de transferencia, tanto de lectura como de escritura, es la principal ventaja de los discos SSD.
Los discos SSD son capaces de cargar tu ordenador portátil en menos de 10 segundos y hacer que las tareas de tu día a día sean mucho más rápidas y fluidas.
En comparación con los discos duros HDD tradicionales, notarás que el rendimiento de un portátil con este tipo de disco es mucho mayor.
Para que te hagas una idea, la velocidad de un disco duro clásico de 7200 rpm (los más rápidos) es de máximo 150 MB/s. Los discos SSD llegan hasta los 480 MB/s.
Ligereza
Las unidades SSD son mucho más ligeras que los discos duros mecánicos.
Esto permite que el diseño de tu portátil sea mucho más delgado y que tu ordenador portátil pese mucho menos.
Ahorro de batería
Otra de las grandes ventajas de este tipo de discos es que son mucho más eficientes que los discos duros tradicionales.
De esta forma, la duración de la batería de este tipo de portátiles es mucho mayor que la de los portátiles más antiguos.
Sin entrar en muchos detalles técnicos, esto simplemente se debe al hecho de que estos discos no incorporan ninguna parte móvil como el cabezal de los discos clásicos.
Solidez
Los discos duros SSD son unidades flash sin partes móviles, por lo que son mucho más resistentes, duraderos y fiables que sus predecesores.
Mantenimiento
Los discos SSD apenas necesitan ningún tipo de mantenimiento por parte del usuario.
Si has tenido alguna vez un portátil con un disco duro mecánico, bien sabrás que de vez en cuando era necesario desfragmentar el disco duro y eso era un rollo.
Si vas a comprar un portátil nuevo con este tipo de discos, olvídate de todo eso …
Muy silenciosos
Los discos SSD son muy silenciosos y esto es algo que sorprende mucho la primera vez que uno prueba este tipo de portátiles.
Si buscas un portátil para estudiar o trabajar, no lo dudes y hazte con uno de este tipo.
Estamos seguros de que notarás la diferencia enseguida y nos agradecerás mucho este pequeño consejo.
¿Qué tamaño de disco elegir?
Una de las cosas que más nos preguntan los lectores a la hora de comprar un portátil es qué capacidad elegir idealmente para un portátil.
La respuesta rápida es que depende.
- Si necesitas almacenar una gran cantidad de fotografías y videos, eres diseñador gráfico, editas video o simplemente eres aficionado al gaming, tendrás que elegir un disco duro con bastante capacidad de al menos 512 GB.
- Si vas a usar tu ordenador para trabajar en tu día a día y para entretenerte mirando series de vez en cuando, con uno de 256GB tendrás suficiente.
En la mayoría de los casos, equivocarse en el tamaño del disco duro no es muy problemático.
Y es que todo tiene solución …
Si el día de mañana te falta espacio, existen multitud de discos duros externos a muy buen precio que te permitirán ampliar el tamaño total tu disco fácilmente.
Estos son algunos de los mejores discos SSD externos de este 2023:
¿Portátil SSD SATA de 2,5 pulgadas o SSD M.2?
Ahora que ya conoces en profundidad qué es un disco duro SSD y cuáles son sus principales ventajas, tenemos que ponernos un poco más técnicos.
Vamos a diferenciar dos tipos de discos SSD:
- Los discos SSD SATA con un factor de forma de 2,5 pulgadas.
- Los discos SSD M.2
- Son los primeros discos SSD que aparecieron y son compatibles con casi todos los portátiles.
- Su rendimiento es limitado (6 Gb/s), ya que su interfaz fue concebida pensando en los antiguos discos HDD de toda la vida.
- Son mucho más rápidos y su velocidad de transferencia puede llegar hasta los 32 Gb/s.
- Este tipo de discos SSD fueron especialmente diseñados para ordenadores portátiles y se conectan directamente a la placa base.
- Son mucho más fáciles de montar y reemplazar, ya que requieren de muchos menos cables.
- Solo son compatibles con los portátiles más modernos, aunque eso no va a ser un inconveniente para ti si te vas a comprar un portátil nuevo.
De forma resumida:
Si vas a comprar un portátil nuevo ya montado y tu presupuesto te lo permite, escoge un disco SSD M2. Son mucho más rápidos y eficientes.
De lo contrario, los discos SSD SATA de 2,5 pulgadas ofrecen una excelente relación calidad precio que va a satisfacer las necesidades de la gran mayoría de usuarios.
¿Hay portátiles con disco SSD baratos?
Dependiendo de lo que consideres “barato”, sí, actualmente existen multitud de portátiles con discos duros SSD que son muy económicos.
Hay muchos fabricantes de portátiles como Lenovo, Acer, Toshiba, HP y marcas chinas como Chuwi y Teclast, que ofrecen excelentes portátiles SSD que cuestan menos de 300 €.
Conseguir un portátil barato y que funcione sin problemas a veces puede ser todo un reto, así que te recomendamos que:
- Elijas una marca reconocida.
- Revises detalladamente las opiniones que han dejado otros usuarios en Amazon.
A continuación te dejamos con una pequeña recopilación de los mejores portátiles con SSD baratos de 2023:
¿Es posible combinar un SSD con un HDD?
Hoy en día, hay una gran variedad de ordenadores portátiles de gama media y gama alta que usan una combinación de discos SSD y HDD para proporcionar una gran velocidad y una mayor capacidad de almacenamiento.
Estos portátiles suelen equipar discos SSD para instalar el sistema operativo y todas las aplicaciones y suelen contar con un disco duro tradicional de alta capacidad de hasta 1 TB para almacenar todos tus archivos, fotografía y videos.
Estos portátiles son muy recomendados para perfiles profesionales como fotógrafos o editores de video.
En resumidas cuentas, esta configuración es perfecta para abaratar un poco el coste del portátil y poder tener un ordenador rápido y con una gran capacidad de almacenamiento.
Estos son los mejores portátiles con disco SSD + disco HDD de 2023:
¿Cómo montar un disco SSD a tu portátil?
Cada vez son más usuarios los que se deciden por instalar un disco SSD en su ordenador portátil antiguo para sustituir o complementar su disco duro tradicional.
Si quieres aprender a instalar un disco SSD sin tener que abrir tu portátil, te recomendamos que le eches un vistazo a este videotutorial:
¿Cómo sustituir un disco SSD por un disco HDD en tu portátil?
Por otro lado, si quieres cambiar tu disco duro HDD antiguo por un disco SSD, deberás seguir estos pasos:
- Paso 1: Necesitarás comprar un disco duro SSD y una caja SATA-USB.
- Paso 2: Si quieres reemplazar tu disco HDD por uno SSD, deberás instalar el sistema operativo en el SSD.
- Paso 3: Conectar la unidad SSD al portátil mediante un cable SATA o un cable USB 2.0 para realizar la clonación del disco.
- Paso 4: Inicia la clonación del disco. Puedes hacerlo con programas como: Macrium Reflect Free o AOMEI Backupper entre muchos otros.
- Paso 5: Una vez hayas terminado de clonar el disco, ya podrás retirar el disco HDD de tu portátil para ponerle el nuevo disco SSD.
- Paso 6: Desconecta el disco SSD, apaga tu ordenador y gíralo boca abajo.
- Paso 7: Algunos portátiles permiten acceder al disco duro mediante una tapa, mientras que en otros, vas a tener que destornillar la tapa posterior entera para acceder a su interior. Es un proceso muy sencillo pero algo lento, así que paciencia.
- Paso 8: Localiza la ubicación del disco duro, desconecta sus cables y retira el disco duro HDD.
- Paso 9: Introduce el disco SSD en el mismo sitio en el que has sacado el otro disco duro y conéctalo correctamente con el cable SATA.
- Paso 10: Una vez finalizado, tan solo deberás volver a poner la tapa y atornillarla de nuevo.
Conclusión final
Elegir el mejor portátil SSD según tus necesidades no es una tarea para nada sencilla.
Actualmente en el mercado existen multitud de ordenadores portátiles que montan discos SSD, por lo que después de investigar durante muchas horas, nuestros expertos se quedaron con una muestra inicial de 32 (4 de cada marca).
Todos ellos fueron seleccionados debido a su alta popularidad y buenas prestaciones.
El hecho de elegir entre un modelo u otro requiere básicamente de:
- Bastante tiempo comparando (esto lo hemos hecho nosotros por ti).
- Mirar muchos precios (también lo hemos hecho).
- Conocer tu situación personal, tus necesidades y tu presupuesto (estoy ya depende de ti).
Y hasta aquí hemos llegado en este artículo sobre los mejores portátiles con disco SSD de este 2023.
¿Conocías ya alguno de estos portátiles? ¿Qué te parecen?
Para cualquier duda o sugerencia que puedas tener, no dudes en escribir un comentario debajo.
Además, si crees que este artículo puede ayudar a algún amigo o familiar, ¡no dudes en compartirlo!
Acerca del autor de este artículo
Carlos Romero - Experto informático y fundador de Portatilea.com
Carlos Romero es ingeniero informático por la Universidad Complutense de Madrid. Después de graduarse, trabajó como técnico informático para grandes empresas multinacionales del sector de la informática como MediaMarkt y PcComponentes. A día de hoy, trabaja en una pequeña pyme del sector de la informática y las telecomunicaciones como técnico informático. Ha colaborado puntualmente escribiendo varios artículos en medios como Xataka o LaptopMag y le encanta ver vídeos de YouTube a todas horas. Algún día le gustaría crear su canal en YouTube para poder hacer reseñas de ordenadores y artículos de informática. Puedes saber más sobre el autor en mi perfil personal de LinkedIn.