Portatilea – Portátil i5
Los 5 mejores portátiles i5 de 2023
Un ordenador portátil i5 es un equipo realmente potente que en combinación con otros componentes que estén a su altura, pueden hacer de tu portátil un perfecto substituto de tu ordenador de sobremesa.
Si tu presupuesto te lo permite y te interesa adquirir un portátil con unas prestaciones superiores a las que ofrecen los ordenadores portátiles i3 estás en el sitio adecuado.
En este artículo, nuestro equipo de expertos ha preparado una completa comparativa para poder ayudarte a comprar el mejor portátil i5 del mercado en función de tus necesidades y tu presupuesto.
Top ventas de portátiles i5
Índice de contenidos
- Top ventas de portátiles i5
- Comparativa: ¿Qué portátil con procesador i5 comprar?
- Listado de los mejores portátiles i5 de este 2023: baratos y en oferta
- ¡Encuentra ya un portátil i5!
- ¿Qué procesador elegir?
- ¿Quién debería comprar un portátil i5?
- ¿Qué diferencia hay entre un procesador i3 y un i5?
- ¿Vale la pena un procesador i7 o un i5 es suficiente?
- Sobre el autor
- Artículos relacionados
Comparativa: ¿Qué portátil con procesador i5 comprar?
En esta sección te ofrecemos una tabla comparativa con algunos de los mejores portátiles equipados con los procesadores i5 de Intel de la actualidad.
Listado de los mejores portátiles i5 de este 2023: baratos y en oferta
1- Lenovo IdeaPad, el mejor i5
- Pantalla de 15.6" FullHD 1920 x 1080 píxeles, TN, 250nits
- Procesador Intel Core i5-1135G7 4C/8T, 4.2 GHz, 8 MB
- Memoria RAM de 16GB 8GB Soldered DDR4-3200 + 8GB SO-DIMM DDR4-3200
Especificaciones hardware del Lenovo IdeaPad | |
Procesador | Intel Core i5-1135G7 de hasta 4.2 GHz |
Memoria RAM | 16 GB DDR4 de alta frecuencia |
Capacidad Disco Duro | 512 GB SSD |
Tarjeta gráfica | Intel Iris XE |
Pantalla | Pantalla Full HD de 15.6 pulgadas: 1920×1080 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Hasta 14 h según el fabricante. Aproximadamente unas 8 h reales. |
Peso | 1,14 kg |
- Es uno de los portátiles mejor valorados por los usuarios de Amazon.
- Es extremadamente ligero y delgado, estupendo para ir a trabajar o cargar en tu mochila y llevar a cualquier sitio.
- El portátil se abre en pocos segundos gracias a su potente procesador de última generación y su disco SSD.
- Equipo increíblemente silencioso.
- El botón de encendido y apagado del portátil está en el lado derecho del teclado como una tecla normal, por lo que hay que vigilar de no pulsarla sin querer.
2- Acer Aspire 3, el i5 más vendido
- Pantalla de 15,6 inch, Full HD LED 1920 x 1080 pixeles, ComfyView
- Procesador Intel Core i5-1135G7, 2,40 GHz, Quad-core(4 Core)
- Memoria RAM de 8 GB DDR4 SDRAM (Memoria máxima compatible 64 GB)
Especificaciones hardware del Acer Aspire 3 | |
Procesador | Intel Core i5-1135G7 de última generación de hasta 4.2 GHz QuadCore |
Memoria RAM | 8 GB DDR4 |
Capacidad Disco Duro | 256 GB SSD |
Tarjeta gráfica | NVIDIA MX130 de 2 GB |
Pantalla | Pantalla de 15,6″ y FullHD de 1920×1080 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 11 |
Duración de la Batería | Hasta 7 horas aproximadamente |
Peso | 1.6 kg |
- Ofrece una de las mejores relaciones calidad precio del mercado con unos componentes y prestaciones difíciles de encontrar por este precio.
- Potente filtro BlueLightShield de Acer capaz de filtrar la luz azul de la pantalla, por lo que podrás aguantar muchas horas frente a tu ordenador con la vista relajada.
- Teclado "chicle" diseñado para ofrecer una mayor comodidad gracias a sus teclas redondeadas y tacto suave.
- Dispone de espacio extra para poder ampliar tu disco SSD en el futuro.
- La calidad de la cámara web no es muy buena.
- No tiene lector de CD ni DVD.
- Batería no extraíble.
3- HP 15, el i5 con la mejor relación calidad precio del mercado
- Pantalla Full HD de 15,6" (39,6 cm) en diagonal, bisel micro-borde, antirreflectante, 250 nits, 45 % NTSC...
- Procesador Intel Core i5-1155G7 (hasta 4,5 GHz con tecnología Intel Turbo Boost, 8 MB de caché L3, 4...
- Memoria RAM DDR4-3200 MHz 8 GB (2 x 4 GB)
Especificaciones hardware del HP | |
Procesador | Intel Core i5-1155G7 de 4 núcleos con una frecuencia de base de 2,3 GHz hasta un máximo de 4.5 GHz en modo Turbo Boost |
Memoria RAM | 8 GB DDR4 en una sola placa de alta frecuencia |
Capacidad Disco Duro | Disco duro de 512 GB SSD |
Tarjeta gráfica | Iris XE Graphics |
Pantalla | Pantalla de 15,6 pulgadas de alta definición: 1920×1080 píxeles con una calidad de imagen de 2 millones de píxeles y 250 nits |
Sistema Operativo | Windows 11 |
Duración de la Batería | Duración de hasta 9 horas según el fabricante y con tecnología de carga rápida de HP. Según los usuarios, este portátil dura unas 5 horas. |
Peso | 2,2 kg |
- Se trata seguramente del portátil i5 con una mejor relación calidad precio del mercado.
- Los componentes de este portátil son de gama media-alta: procesador de última generación, 2 discos duros, uno de ellos SSD y una gráfica dedicada 1050GTX de 4 GB.
- Altavoces de alta calidad gracias a la colaboración de HP con Bang & Olufsen, uno de los referentes en el sector del audio y sonido para equipos domésticos.
- Permite jugar a bastantes videojuegos como Fortnite, Grand Theft Auto V (GTA), FIFA o God of War entre otros.
- Sin sistema operativo, lo que puede ser un problema para algunos es positivo para otros, ya que el precio del portátil se reduce considerablemente.
- La batería no es extraíble.
- La disipación del calor se produce por la parte inferior trasera del portátil.
4- Asus ZenBook i5 de 13.3", un portátil i5 ultrafino de gama media
- Pantalla de 13.3" Full HD 1920 x 1080 pixeles OLED 400 nits
- Procesador Intel Evo i5-1135G7 (4C/QuadCore 4.2GHz, 8MB)
- Memoria RAM de 16GB SO-DIMM LPDDR4x
Especificaciones hardware del Asus ZenBook | |
Procesador | Intel Core i5-1135G7 de 2 núcleos de hasta 4.2 GHz |
Memoria RAM | 16 GB DDR4 de 3200 MHz ampliable |
Capacidad Disco Duro | 256 GB SSD |
Tarjeta gráfica | Intel HD Graphics 620 |
Pantalla | LED de 13.3″ Full HD. Resolución de: 1920×1080. Formato: 16:9. Otras características de la pantalla: anti reflejos, 300 nits |
Sistema Operativo | Windows 11 |
Duración de la Batería | Entre 6 y 7 horas aproximadamente. Batería de carga rápida (2 horas). |
Peso | 1,6 kg |
- Portátil extremadamente fino, ligero y elegante: pesa tan solo 1,4 kg y su perfil de grosor es de tan solo 18 mm.
- Pantalla Full HD con unos marcos de tan solo 6 mm que aprovecha al máximo el espacio y permite reducir las distracciones mientras escribes, trabajas o ves videos.
- Dispone de uno de los mejores sistemas de sonido del mercado gracias a la tecnología SonicMaster, desarrollada por Asus y Harman Kardon, uno de los principales fabricantes a nivel mundial de equipos de sonido para el hogar.
- WIFI ultrarápido gracias a la tecnología 802.11ac, que es hasta 3 veces más rápida que la de la mayoría de portátiles actuales.
- Las huellas de los dedos quedan marcadas en la carcasa del portátil.
- La duración de la batería es relativamente corta, ya que no dura más de 6 horas usando la multitarea.
- A pesar de que el ventilador no es ruidoso, este no pasa tan desapercibido como con otros ultrabooks.
5- Huawei Matebook X, uno de los mejores ultrabooks con i5
No se encontró el producto.
Especificaciones hardware del Huawei Matebook X | |
Procesador | Intel Core i5-7200U desde 2.5 GHz hasta 3.1 GHz con modo Turbo Speed) |
Memoria RAM | 8 GB DDR3L |
Capacidad Disco Duro | Disco duro 256 GB SSD |
Tarjeta gráfica | Intel HD Graphics 620 |
Pantalla | Pantalla de 13,3″ con tecnología IPS y resolución 2K: 2160×1440 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 Pro |
Duración de la Batería | Hasta 5 horas navegando por Internet y trabajando |
Peso | 1,05 kg |
- Espectacular pantalla 2K de superalta definición (2160x1440) con un marco de tan solo 4,4 mm.
- Teclado resistente a salpicaduras de agua que cuenta con un botón de encendido y apagado mediante huella dactilar.
- No se calienta nada gracias a su sistema de refrigeración, que utiliza materiales de cambio de fase usados en la industria aeroespacial.
- Sonido de máxima calidad gracias al sistema Dolby Atmos.
- Debido a sus reducidas dimensiones y peso, su batería no dura más de 5 horas.
- El lector de huella no funciona sin el software específico de Huawei.
NOTA: Toda la información de Amazon se actualiza diariamente.
¡Encuentra ya un portátil i5!
¿Te quedaste con ganas de ver algún portátil más y quieres acceder al catálogo entero de portátiles equipados con un procesador i5?
No pierdas más tiempo y descubre ya el mejor catálogo de portátiles con un Intel Core i5 haciendo clic en el siguiente botón:
¿Qué procesador elegir?
A la hora de comprar un ordenador portátil surgen siempre muchas preguntas sobre cuál elegir y cuál será mejor para tus necesidades.
El procesador es el cerebro de un ordenador y es el encargado de procesar todas las operaciones del día a día, desde abrir el sistema operativo hasta ejecutar todos tus programas.
Los procesadores Intel son los más populares del mercado y actualmente existen 3 gamas:
- Intel i3: Están recomendados para todas aquellas personas que buscan un portátil barato y hacer un uso básico del mismo: navegar por Internet, trabajar con Word y Excel y mirar alguna que otra película y serie.
- Intel i5: Los portátiles con i5 están pensados para usuarios medios que buscan un ordenador con un rendimiento equilibrado y una excelente relación calidad precio.
- Intel i7: Son los procesadores más potentes del mercado y los que ofrecen un mayor rendimiento. Están pensados para aficionados a los videojuegos o profesionales del sector de la edición de video y el diseño gráfico.
¿Quién debería comprar un portátil i5?
Un portátil con un procesador Intel i5 es un portátil de gama media que está pensado para todas aquellas personas que busquen un portátil equilibrado que no se cuelgue cada dos por tres.
Los procesadores i5 son mucho más rápidos que los procesadores i3 y son perfectos para trabajar en el día, para creadores de contenido, usuarios que necesiten ejecutar múltiples tareas de forma simultánea e incluso para aficionados a los videojuegos.
Los procesadores Intel i5 cuentan con tecnología Hyper-Threading y a diferencia de los portátiles i3 que tienen solo 2 núcleos, los portátiles i5 cuentan con 4 núcleos, por lo que su rendimiento es casi el doble.
En cuanto a software, los procesadores Intel i5 son perfectos para ejecutar programas que requieran de una gran cantidad de memoria como Adobe InDesign, Illustator o Photoshop, Google Sketchup, Final Cut Pro, Adobe Premiere Pro, Pinnacle Studio, iMovie, Sony Vegas Pro …
¿Qué diferencia hay entre un procesador i3 y un i5?
Los procesadores Intel i3 son los más baratos de todos y están destinados a usuarios que requieran de unos requerimientos de potencia bajos.
Un Intel i3 es un procesador muy popular entre los portátiles más económicos, pero que no va a ser suficiente para ti si eres un usuario multitarea que necesita ejecutar varios programas a la vez.
En estos casos, los procesadores Intel i5 son ideales, ya que vienen equipados con hasta 4 núcleos y son los más extendidos de la actualidad por su excelente relación calidad precio y durabilidad.
¿Vale la pena un procesador i7 o un i5 es suficiente?
Los procesadores Intel i5 suelen ser una opción más que suficiente para la gran mayoría de usuarios, incluso para muchos aficionados a los videojuegos.
Tanto los procesadores i5 como los i7 cuentan con 4 núcleos de procesamiento, de forma que las diferencias entre ambos está principalmente en el número hilos que admiten de forma simultánea y en la velocidad de procesamiento.
La tecnología Hyper-Threading es una característica común en ambos procesadores, por lo que realmente solo te recomendaríamos comprar un portátil i7 en el caso de que seas un usuario experimentado y realmente necesites ejecutar los últimos videojuegos del mercado o editar videos de resolución 4K.
En conclusión, si tu presupuesto es limitado y no necesitas el procesador más potente del mercado, los procesadores Intel i5 son perfectos para ti.
Sobre el autor
Carlos Romero - Experto informático y fundador de Portatilea.com
Carlos Romero es ingeniero informático por la Universidad Complutense de Madrid. Después de graduarse, trabajó como técnico informático para grandes empresas multinacionales del sector de la informática como MediaMarkt y PcComponentes. A día de hoy, trabaja en una pequeña pyme del sector de la informática y las telecomunicaciones como técnico informático. Ha colaborado puntualmente escribiendo varios artículos en medios como Xataka o LaptopMag y le encanta ver vídeos de YouTube a todas horas. Algún día le gustaría crear su canal en YouTube para poder hacer reseñas de ordenadores y artículos de informática. Puedes saber más sobre el autor en mi perfil personal de LinkedIn.