
Para quienes busquen un portátil para trabajar y entretenerse con un portátil chino que ofrece el mejor retorno por tu inversión.
Portatilea – Mejor portátil calidad precio
En la actualidad existen miles de portátiles entre los que elegir, y la gran mayoría de marcas ofrecen ordenadores con unas prestaciones similares pero con precios bien distintos.
No existe un único portátil que sea el mejor de todos, ya que el mejor ordenador portátil siempre dependerá de tus necesidades (estudiar, gaming, trabajar, edición de video) y de tu presupuesto.
Siendo el precio uno de los factores más decisivos a la hora de elegir tu nuevo portátil, nuestro equipo de expertos te presentará los 10 mejores portátiles relación calidad precio de este 2025 según su tipología y sus características.
Quién va a querer pagar más cuando puede obtener lo mismo por un precio algo más ajustado, ¿verdad?
Índice de contenidos
¿Quieres que te ahorremos tiempo y dinero a la hora de elegir el ordenador portátil que ofrezca unas mejores prestaciones y características en relación con su precio?
A continuación te presentamos una exhaustiva comparativa con los que consideramos que son los portátiles que ofrecen una mejor relación calidad precio de este 2025.
Especificaciones Hardware: Huawei MateBook D15 | |
Procesador | Procesador Intel Core i5-1135G7, 11ª generación, 4 núcleos |
Memoria RAM | 16 GB de memoria RAM DDR4 |
Capacidad Disco Duro | Disco Duro SSD de 512 GB |
Tarjeta gráfica | Tarjeta gráfica Iris Xe de Intel |
Pantalla | Pantalla de 15,6″ FullView con resolución Full HD 2K de 2160×1440 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 11 |
Duración de la Batería | Batería de larga duración de hasta 12 horas y sistema de carga rápida |
Peso | 1,2 kg |
Para quienes busquen un portátil para trabajar y entretenerse con un portátil chino que ofrece el mejor retorno por tu inversión.
Especificaciones Hardware: Lenovo IdeaPad | |
Procesador | AMD Ryzen 7 5700U de hasta 4.0 GHz y 8 núcleos |
Memoria RAM | 16 GB DDR4 de memoria RAM de alta frecuencia |
Capacidad Disco Duro | Disco SSD de 512 GB |
Tarjeta gráfica | AMD Radeon Graphics |
Pantalla | Pantalla HD de 15,6″ de alta definición: 1920 x 1080 píxeles y 250 nits anti brillo |
Sistema Operativo | Windows 11 |
Duración de la Batería | Hasta 9 horas de duración |
Peso | 1.6 kg |
Si buscas un portátil potente y versátil que ofrezca la mejor relación calidad precio para poder estudiar o trabajar, échale un vistazo.
Especificaciones Hardware: Lenovo Legion | |
Procesador | Intel Core i5-8300H, Quad Core 2.3 GHz hasta 4.0 GHz |
Memoria RAM | 8 GB DDR4 de memoria RAM |
Capacidad Disco Duro | Disco duro HDD SATA de alta capacidad 1 TB |
Tarjeta gráfica | Nvidia GeForce GTX 1050 dedicada con 4 GB GDDR5 |
Pantalla | Pantalla Full HD de 15,6 de alta resolución: 1920 x 1080 píxeles |
Sistema Operativo | Sin sistema operativo / Windows 10 |
Duración de la Batería | Hasta un máximo de 4 horas debido a la enorme potencia de este portátil |
Peso | 2,3 kg |
Es el portátil gaming mejor valorado por los expertos y para los que buscan un rendimiento excelente gracias a su tarjeta gráfica GTX.
Especificaciones Hardware: Medion E2221t Convertible 2 en 1 | |
Procesador | Intel i5-1135G7 de cuatro núcleos de hasta 4.2 GHz |
Memoria RAM | 8 GB DDR4 de memoria RAM |
Capacidad Disco Duro | Disco Duro SSD de 512 GB |
Tarjeta gráfica | Intel HD Graphics |
Pantalla | Pantalla 11,6″ HD y una resolución de 1920×1080 píxeles |
Sistema Operativo | Sin Sistema Operativo o Windows 10 opcional |
Duración de la Batería | 8 horas de media |
Peso | 1,1 kg |
Si buscas un portátil para uso diario que sirva tanto como portátil y como tablet que sea barato, este Medion es ideal.
Especificaciones del Apple MacBook Pro | |
Procesador | Chip M2 de Apple de 8 núcleos de 2,4 GHz con modo Turbo de hasta 5 GHz |
Memoria RAM | 16 GB de memoria RAM DDR4 |
Capacidad Disco Duro | Disco Duro SSD de 512 GB o de 1 TB SSD |
Tarjeta gráfica | GPU Integrada de Apple Chip M2 |
Pantalla | Pantalla Retina de 13″ con tecnología TrueTone y una resolución UHD de 3072 x1920 píxeles |
Sistema Operativo | Mac OS |
Duración de la Batería | Hasta 20 horas de autonomía |
Peso | 1.2 kg |
Para quienes busquen la perfección y que estén dispuestos a pagar lo que vale. El MacBook Pro es el mejor portátil del mercado.
Especificaciones Hardware: HP 15 | |
Procesador | AMD Ryzen 5-5500U Quad Core: desde 2.1 GHz, hasta 4.0 GHz |
Memoria RAM | 12 GB DDR4 de memoria RAM de 2400 MHz |
Capacidad Disco Duro | Disco duro SSD de 1 TB |
Tarjeta gráfica | AMD Radeon Vega 8 |
Pantalla | 15.6 pulgadas con resolución Full HD de 1920×1080 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 11 |
Duración de la Batería | Hasta 10 horas de duración |
Peso | 1,6 kg |
Para quienes busquen un equipo para trabajar o estudiar. Su pantalla de alta resolución es su característica más destacada.
Especificaciones Hardware: Microsoft Surface Pro 6 | |
Procesador | Intel Core i5-8250U desde 1,6 GHz hasta 3,4 GHz en modo Turbo |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM (ampliable) |
Capacidad Disco Duro | Disco SSD de 128 GB (ampliable) |
Tarjeta gráfica | Intel UHD Graphics 620 |
Pantalla | Pantalla UHD Táctil de 12,3 pulgadas. Resolución: 2736×1824 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 Home |
Duración de la Batería | Hasta 14,5 horas de duración (9 h trabajando o navegando) |
Peso | 0,77 kg |
Para quienes busquen un equipo potente que sea ligero y ofrezca la portabilidad de una tablet.
Especificaciones Hardware: Lenovo IdeaPad 720S | |
Procesador | Intel Core i5-8250U Kaby Lake desde 1.6 GHz hasta 3.4 GHz |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM DDR4 |
Capacidad Disco Duro | Disco Duro de 256 GB SSD |
Tarjeta gráfica | Intel UHD Graphics 620 |
Pantalla | Pantalla Full HD de 13,3 pulgadas: 1920×1080 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Hasta 14 h según la ficha técnica oficial del fabricante |
Peso | 1,14 kg |
Para personas que buscan un portátil extremadamente ligero con una muy buena duración de la autonomía
Especificaciones Hardware: Chuwi HeroBook | |
Procesador | Intel E8000 Quad Core Turbo Boost de hasta 2,0 GHz |
Memoria RAM | 4 GB de memoria RAM DDR4 |
Capacidad Disco Duro | Disco de 64 GB ampliable con un SSD de 128 GB o un HDD de 1 TB |
Tarjeta gráfica | HD Graphics N3000 |
Pantalla | Pantalla de 14,1″ anti reflejos con resolución de 1920×1080 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Hasta 9 horas de duración |
Peso | 1,4 kg |
Si tu presupuesto es ajustado, pero no quieres renunciar a un portátil con buenas prestaciones, este portátil es para ti.
Uno de los mayores problemas que tienen los usuarios a la hora de comprar un portátil es responder a la siguiente pregunta:
¿Cuál es el mejor ordenador portátil calidad precio del mercado?
De forma resumida, el concepto de relación calidad precio hace referencia a la capacidad que tiene un ordenador portátil de ofrecer un excelente rendimiento con el precio más ajustado y bajo posible.
Para poder hacer una buena compra y elegir cuál es el mejor portátil según tus necesidades, deberás tener en cuenta varios factores como:
El procesador de un ordenador es el cerebro de la máquina y el elemento clave que determinará su velocidad y rendimiento.
Las dos principales marcas de procesadores del mercado son Intel, la que ofrece un mayor rendimiento pero también la más cara, y AMD, que destaca por ofrecer los procesadores con la mejor calidad precio del sector.
La marca que lidera el mercado con una cuota de mercado de más del 90 % de los ordenadores a nivel mundial es Intel con sus procesadores Intel Core.
A continuación hemos resumido los principales usos y características de cada uno de ellos:
Los procesadores i3 son el modelo que está por encima de los Intel Celeron y son ideales para quienes buscan un portátil que no sea muy caro.
Son perfectos para todos aquellos usuarios que busquen un portátil bien de precio para desarrollar tareas básicas diarias como navegar por Internet, ver películas y series, trabajar con Word y Excel …
En resumen, son perfectos para estudiantes y usuarios que se quieran gastar poco dinero.
Si buscas un procesador que te permita hacer ya un uso más intensivo de tu ordenador y que te permita trabajar de forma fluida con varios programas abiertos de forma simultánea, los Intel i5 son perfectos para eso.
Los Intel Core i5 son procesadores que han sido diseñados para usuarios exigentes que quieran utilizar software de diseño gráfico, edición de video o jugar a videojuegos sin que estos requieran de unos gráficos muy altos.
Son muy populares entre los emprendedores por internet y los autónomos, pero también son muy recomendados para aquellos estudiantes o personas que busquen un portátil de gama media para poder trabajar de manera fluida.
Los procesadores Intel Core i7 son los más potentes del mercado y son ideales para los aficionados de los videojuegos y para los usuarios profesionales que buscan portátiles de altas prestaciones para ejecutar programas de edición muy pesados.
Si necesitas editar video en 4K o editar fotografía deberías buscar siempre un portátil de la gama i7 a sabiendas de que será más caro, pero será el que más tiempo y dolores de cabeza te ahorrará a largo plazo.
Si te interesa esta gama de procesadores, debes saber que todos aquellos modelos de procesador cuyo modelo termina con las letras “Y” y “U”, son los de gama más baja.
Los procesadores i7 terminados con la letra “H” son los de más potencia, siendo los que terminan con la letra “Q” los topes de gama de la marca, ya que cuentan con varios núcleos de procesamiento y son los más potentes.
La memoria RAM determina en gran medida el rendimiento de tu portátil, y es que cuanta mayor sea la cantidad de memoria RAM que tenga tu ordenador, mayor será el número de aplicaciones y programas con los que podrás trabajar de forma simultánea.
Para un uso básico, seguramente con 4 GB de memoria RAM tendrás suficiente.
De todas maneras, con los precios que de hoy en día, te recomendamos que busques un portátil con 8 GB de RAM, ya que la diferencia de precio tampoco será mucha, pero en términos de rendimiento si lo notarás.
Para los aficionados a los videojuegos, lo mejor es decantarse por un portátil que tenga al menos 8 GB de memoria RAM y a poder ser 16 GB, para asegurarse de que funcionará de manera fluida con todo tipo de videojuegos, tanto ahora como de aquí a unos años.
Si hace unos años la principal duda que tenían los usuarios era saber cuántos GB de capacidad debía de tener idealmente un ordenador portátil, en la actualidad el debate está más en la tecnología de los mismos: discos SSD vs. discos HDD.
Aunque actualmente sigue siendo muy importante el tamaño de los discos duros, hoy en día existen empresas como Google o Dropbox que ofrecen servicios de almacenamiento de datos en la nube de forma totalmente gratuita o con un coste muy económico.
Desde el momento en el que el espacio de almacenamiento pasó a un segundo plano, el debate actualmente se centra en el tipo de tecnología de los discos duros.
Los discos duros HDD de toda la vida están perdiendo cada vez más importancia y la utilización de discos SSD está creciendo a pasos agigantados.
A pesar de que los discos duros SSD cuentan con una capacidad de almacenamiento algo menor por su precio algo más elevado, estos cuentan con muchísimas ventajas respeto a los discos duros mecánicos.
Los discos duro SSD son algo más caros que los discos duros mecánicos, pero la mejora en rendimiento y velocidad de carga son más que notables y realmente valen mucho la pena.
Como recomendación final, te recomendamos que elijas un portátil con un disco SSD aunque este sea de menor capacidad.
Y es que si en el futuro ves que el disco se va llenando y necesitas más espacio, siempre estarás a tiempo de comprar un disco duro externo o una memoria USB para ampliar la capacidad del disco.
El tamaño de la pantalla de un ordenador portátil y muchos otros equipos electrónicos se mide en pulgadas.
Las medidas típicas de las pantallas de los ordenadores portátiles de hoy en día son de 11, 13, 15 y 17 pulgadas y a continuación te dejamos con una tabla de sus equivalencias en centímetros.
Tamaño pantalla en pulgadas | Tamaño de pantalla en cm |
---|---|
11" | 27,9 cm |
13" | 33 cm |
15" | 38,1 cm |
17" | 43,1 cm |
Aunque parece obvio decirlo, el tamaño de la pantalla de un portátil determinará en gran medida el tamaño del ordenador en sí, variando ligeramente según el tamaño y la ligereza del marco de la pantalla.
Las pulgadas de una pantalla se obtienen midiendo la pantalla en diagonal, por lo que si tienes otros dispositivos electrónicos en casa como un teléfono inteligente, una tablet o un televisor, sus medidas te pueden servir como referencia.
Según el uso que le vayas a dar a tu portátil, deberías elegir un portátil pequeño y ligero o más grande y pesado.
En cuanto a la resolución de pantalla que deberías buscar en un portátil, deberás saber que esta se mide en píxeles.
Cuanto más alta sea la resolución de una pantalla de un portátil, mejor será la calidad de visualización de una pantalla.
Tabla resumen con la resolución de pantalla recomendada según su tamaño de pantalla:
Tamaño pantalla | Resolución mínima recomendada |
---|---|
11 pulgadas | Recomendamos un mínimo de 1366 x 768 píxeles |
12 pulgadas | Una resolución de 1366 x 768 píxeles es correcta |
13 pulgadas | Resolución de 1366 x 768 ó resolución Full HD de 1920 x 1080 |
14 pulgadas | Resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles |
15 pulgadas | Resolución FHD de 1920 x 1080 píxeles |
17 pulgadas | Desde 1920 x 1080 píxeles para arriba (WQXGA, 3K, 4K ...) |
Si vas a usar tu portátil para un uso básico y las aplicaciones con las que necesitas trabajar son básicamente herramientas de ofimática como Word, Excel o PowerPoint, la tarjeta gráfica o GPU integrada en el procesador de tu portátil será más que suficiente.
Si eres un videojugador o un usuario profesional que se dedica a la edición de video, de fotografía o trabajas con diseños de texturas en 3D, entonces va a ser imprescindible contar con una buena tarjeta gráfica.
La mejor forma de elegir una tarjeta gráfica es consultar los requisitos recomendados de cada videojuego para saber si la tarjeta gráfica que te vas a comprar será capaz de cumplirlos.
Los portátiles gaming de la actualidad suelen tener unas características más que suficientes para jugar a la gran mayoría de títulos del mercado como Fortnite, CS:GO o League of Legends, entre otros.
Además, en el caso de que dudes y no sepas si un portátil es capaz de ejecutar un videojuego con los gráficos o no, existen páginas web especializadas en las que con tan solo entrar el título de un videojuego te informarán de las prestaciones recomendadas.
El sistema operativo suele venir la gran mayoría de las veces preinstalado en tu ordenador portátil una vez lo compras.
Los dos principales sistemas operativos de la actualidad son Windows y Mac.
Windows es el sistema operativo más extendido y popular a nivel mundial, siendo aproximadamente el 90 % de los ordenadores que lo usan.
Sus principales ventajas es que un sistema operativo mucho más funcional, compatible con cualquier videojuego y software y permite tener portátiles con pantallas táctiles convertibles 2 en 1 que sirven también como tablet.
Por otro lado, las principales ventajas de Mac con respecto a Windows son:
Los ordenadores portátiles Mac suelen ser muy populares y utilizados por profesionales del sector del diseño, la edición de fotografía y video, el sector de la televisión y los productores de música y cine.
Finalmente y a modo de curiosidad, existe también un sistema operativo de código abierto llamado Linux, bastante popular entre los programadores y los profesionales del sector de la informática.
Los principales factores que afectan a la duración de la batería son básicamente:
Dicho esto, si eres una persona que trabaja en remoto desde cualquier parte del mundo o que se desplaza frecuentemente por motivos personales o laborales, la batería es uno de los componentes en los que más deberías fijarte.
Elegir una batería de larga duración es clave si necesitas un portátil que pueda aguantar una jornada de trabajo entera sin tener que enchufarlo a la corriente.
Actualmente, existen ultrabooks y portátiles convertibles 2 en 1 que utilizan procesadores de bajo consumo con los que vas a poder trabajar hasta 12 horas seguidas sin problema.
Suelen ser equipos que han sido diseñados específicamente para proporcionar una excelente durabilidad de la batería y que son capaces de optimizar la utilización de los recursos.
Finalmente, existen equipos mucho más potentes, pero que no tienen funciones de este tipo, por lo que su autonomía raramente supera las 4 horas de autonomía.
¿Te siguen quedando dudas después de todo lo que te hemos explicado?
Si es así, no te preocupes, porque a continuación te mostraremos algunos ejemplos reales de los mejores ordenadores calidad precio y sus características.
Sería un laptop que idealmente contaría con las siguientes características:
Sería un laptop que idealmente contaría con las siguientes características:
Idealmente debería contar con:
Preferiblemente debería contar con estas especificaciones mínimas:
Hoy en día, existen muchísimas marcas de ordenadores portátiles muy conocidas como Apple, HP, Lenovo, Asus, MSI, etc. por lo que a veces puede resultar complicado elegir.
Hemos analizado las principales marcas de portátiles del mercado y hemos comparado su diseño, características técnicas, garantía y opiniones de los clientes para poder elegir el mejor portátil relación calidad precio de 2025 según su marca.
Lenovo es seguramente la mejor marca de portátiles relación calidad precio del mercado.
Esta marca china es el principal fabricante de portátiles a nivel mundial y se caracteriza por ofrecer equipos de grandes prestaciones por unos precios realmente económicos y asequibles.
Sus ordenadores son considerados para muchos como portátiles baratos, pero nosotros preferimos clasificarlos como ordenadores de gama media con una excelente relación calidad precio.
Sus modelos más reconocidos son el Lenovo IdeaPad y los modelos Lenovo Yoga.
¿Hay alguien que no conozca a Apple a estas alturas?
Como bien sabrás, Apple es una empresa americana fundada por Steve Jobs que diseña equipos electrónicos de alta calidad.
Es una marca de gama alta, por lo tanto, precios son caros, pero realmente sus productos son lo mejor del mercado y ninguna marca ha sido capaz de igualar su calidad de fabricación.
Sus principales modelos son el Apple MacBook Pro y el MacBook Air.
Hewlett Packard es una de las marcas fabricantes de portátiles más conocida a nivel mundial y que destaca por la fabricación de portátiles de alto rendimiento y una excelente relación calidad precio.
La innovación es clave para HP y eso se puede observar en todos sus diseños.
Algunos de sus principales modelos son el HP Pavilion o los HP de la serie Notebook.
Asus es una empresa taiwanesa cuya principal línea de negocio es la fabricación de portátiles, hardware y productos de electrónica de consumo.
Destaca en la fabricación de portátiles convertibles y portátiles de gama alta enfocadas al sector del trabajo y la productividad.
La gran mayoría de sus portátiles equipan el sistema operativo Windows y sus modelos más vendidos son los portátiles de las series Asus ZenBook y Asus VivoBook.
En los últimos años, se han lanzado al mercado una enorme cantidad de portátiles de marcas chinas que ofrecen una relación calidad precio imbatible.
Sus prestaciones y características técnicas son magníficas y como era de esperar, también lo son sus precios.
Los costes de fabricación en China son muy bajos, por lo que es posible vender portátiles baratos de una excelente calidad.
Algunos ejemplos de estas marcas son por ejemplo Chuwi, Huawei, Jumper, Teclast …
Este es el resumen de los mejores portátiles calidad precio según sus características:
Mejor portátil calidad precio de 13”: Lenovo IdeaPad 720S
Mejor portátil calidad precio de 15”: Lenovo IdeaPad 330
Mejor portátil calidad precio de 17”: Asus ROG Strix Gaming
Mejor portátil calidad precio con procesador i3: Acer Aspire 3
Mejor portátil calidad precio con procesador i5: Asus ZenBook
Mejor portátil calidad precio con procesador i7: Lenovo IdeaPad i7
Mejor portátil calidad precio barato: Chuwi HeroBook
Mejor portátil calidad precio gaming: HP Pavilion 15
Los portátiles convertibles son un tipo de portátiles que pueden ser utilizados también como una tablet y que destacan por ser dispositivos muy innovadores que ofrecen una excelente usabilidad y portabilidad.
Su pantalla táctil y su tamaño algo más grande que las tablets tradicionales, los hace perfectos para trabajar, estudiar y disfrutar de tus ratos de ocio y entretenimiento.
El portátil convertible 2 en 1 que actualmente ofrece la mejor relación calidad precio del mercado es el Chuwi UBook Tablet.
Si buscas ahorrar dinero en la compra de un equipo electrónico que te sirva como ordenador y tableta este es sin lugar a dudas el mejor.
Si dispones de un presupuesto algo mayor, mírate este convertible 2 en 1 Surface de Microsoft.
El Lenovo IdeaPad está considerado actualmente como el mejor portátil calidad precio para estudiantes según los expertos de Portatilea.com
Los principales aspectos que deberías buscar en un portátil para estudiar son:
1- Portabilidad.
2- Ligereza y peso inferior a 1,5 kg preferiblemente.
3- Resolución de pantalla HD de 1366×768 píxeles y a poder ser FullHD si vas a mirar muchas series y películas.
4- Un procesador de gama media Intel i3 o Intel 5 y 8GB de memoria RAM.
5- Una batería con una autonomía de al menos 6 horas de duración.
Carlos Romero es ingeniero informático por la Universidad Complutense de Madrid. Después de graduarse, trabajó como técnico informático para grandes empresas multinacionales del sector de la informática como MediaMarkt y PcComponentes. A día de hoy, trabaja en una pequeña pyme del sector de la informática y las telecomunicaciones como técnico informático. Ha colaborado puntualmente escribiendo varios artículos en medios como Xataka o LaptopMag y le encanta ver vídeos de YouTube a todas horas. Algún día le gustaría crear su canal en YouTube para poder hacer reseñas de ordenadores y artículos de informática. Puedes saber más sobre el autor en mi perfil personal de LinkedIn.
Elegir el mejor portátil con la mejor relación calidad precio no es tarea fácil y variará mucho según las necesidades y la situación personal de cada persona.
El hecho de elegir entre un modelo u otro requiere básicamente de:
Para cualquier duda o sugerencia que puedas tener, no dudes en dejarnos un comentario o consultar las preguntas frecuentes.
Además, si crees que este artículo puede ayudar a algún amigo o familiar, ¡compártelo!