
Aspectos destacados
Portatilea – Portátiles Diseño Gráfico
¿Trabajas en el sector del diseño y buscas que te orientemos a la hora de comprar un portátil para diseñadores?
Las personas que como tú y yo que somos diseñadores gráficos freelance o trabajamos para una agencia, sabemos perfectamente que no todos los portátiles son adecuados para trabajar en este sector.
Algunos aspectos como la potencia, la calidad de imagen, la cantidad de memoria RAM o el tamaño del disco son aspectos importantes a tener en cuenta para que el portátil esté a la altura de tus necesidades.
Después de varias horas de búsqueda y un análisis bastante exhaustivo del mercado (nos encanta, la verdad), hemos elaborado la que consideramos que es la mejor guía para elegir un portátil para diseñar este 2025.
Índice de contenidos
A continuación te presentamos un resumen en forma de tabla comparativa con los mejores modelos que puedes comprar actualmente para diseñar.
Ficha técnica del Asus ZenBook 14 | |
Procesador | Intel Core i7-10510U Quad Core desde 1,80 GHz hasta 4,90 GHz |
Memoria RAM | 16 GB de memoria RAM a 2133 MHz |
Capacidad Disco Duro | Disco duro de 512 GB SSD |
Tarjeta gráfica | Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce MX250 |
Pantalla | Pantalla LED Full HD de 14″ de alta resolución: 1920×1080 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Según el folleto técnico de Asus, unas 6 horas de duración |
Peso | 2,6 kg |
Ficha técnica del MSI GF63 Thin | |
Procesador | Intel Core i7-9750H de 6 núcleos: de 2.6 GHz hasta 4.5 GHz |
Memoria RAM | 16 GB de memoria RAM DDR4 de alta frecuencia 2666 MHz |
Capacidad Disco Duro | Almacenamiento SSD de 512 GB SSD |
Tarjeta gráfica | Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650 MAX Q de 4 GB GDDR5 |
Pantalla | Pantalla Full HD de 15,6″ de alta resolución: 1920×1080 píxeles |
Sistema Operativo | Sin sistema operativo, aunque puedes escoger la versión con Windows |
Duración de la Batería | Según los datos de MSI, unas 5-6 horas de duración según el uso |
Peso | 1,8 kg |
Ficha técnica del nuevo Apple MacBook Pro de 16 pulgadas con TouchBar y Touch ID | |
Procesador | Intel Core i9 de 8 núcleos a 2,4 GHz con modo Turbo Boost de hasta 5 GHz |
Memoria RAM | 16 GB de memoria RAM DDR4 |
Capacidad Disco Duro | Disco Duro SSD de 512 GB o de 1TB SSD |
Tarjeta gráfica | AMD Radeon Pro-5500 con 4 GB de memoria GDDR6 y cambio automático de procesador gráfico, Intel UHD Graphics 630 |
Pantalla | Pantalla Retina de 16″ retroiluminada con tecnología TrueTone. Resolución ultraalta de 3072 por 1920 píxeles |
Sistema Operativo | Mac OS |
Duración de la Batería | Hasta 12 horas de autonomía |
Peso | 2 kg |
Ficha técnica del Surface Book 2 de Microsoft, pensado para diseñadores exigentes | |
Procesador | Procesador Intel Core i5-8350U de 4 núcleos: desde 1,7 GHz hasta 3,6 GHz |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM |
Capacidad Disco Duro | Almacenamiento SSD de 512 GB SSD |
Tarjeta gráfica | Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce MX250 |
Pantalla | Pantalla táctil PixelSense de 13,5″ y de ultraalta definición UHD de 3000×2000 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 Pro |
Duración de la Batería | Según la ficha de Microsoft, hasta 17 horas de duración |
Peso | 1,6 kg |
Ficha técnica del Lenovo IdeaPad 330-15ICH, un portátil convencional apto para diseñar | |
Procesador | Intel Core i7-8750H Coffee Lake de 6 núcleos de 2,2 GHz hasta 4,1 GHz |
Memoria RAM | 8 GB de memoria RAM DDR4 de alta frecuencia |
Capacidad Disco Duro | Disco Duro SATA de 1 TB de capacidad de almacenamiento |
Tarjeta gráfica | Tarjeta gráfica dedicada NVIDIA GeForce GTX 1050 de 2 GB GDDR5 |
Pantalla | Táctil Full HD de 14″ con una resolución de 1920 x 1080 píxeles |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Unas 7 horas de duración aproximadamente |
Peso | 2 kg |
Si ninguno de los portátiles para diseñadores que te hemos presentado anteriormente no te ha terminado de convencer y quieres ver más modelos, accede ya mismo al mejor catálogo de portátiles de Internet a través del siguiente enlace:
Elegir si quieres trabajar con Mac o Windows (PC) es una de las decisiones más importantes a la hora de elegir un portátil para diseño.
Windows es el sistema operativo más extendido a nivel mundial y 9 de cada 10 portátiles en el mundo vienen con Windows instalado.
Es la opción fácil y con la que más problemas vas a tener para elegir gracias a la gran cantidad de modelos y rangos de precios disponibles.
Los portátiles equipados con Mac OS son los equipos fabricados por la famosa marca Apple.
Aunque seguramente son los mejores portátiles del mercado, son los más caros y lo bueno se paga.
Tanto si eres un profesional del sector del grafismo como si eres estudiante de diseño y artes gráficas, debes elegir un portátil acorde a tus necesidades y que no te deje tirado cuando más lo necesites.
Esto significa que es importante que ofrezca un rendimiento óptimo para poder trabajar en proyectos 2D y 3D, re escalar imágenes, trabajar con muchas capas o exportar archivos y ficheros de un formato a otro.
Los principales aspectos que deberías tener en cuenta antes de comprar tu ordenador portátil para diseño gráfico son los siguientes:
La tarjeta gráfica o GPU, es indudablemente el componente más importante de un ordenador portátil orientado a la creación gráfica.
Hoy en día, el sector de las gráficas está dominado por dos actores principales: NVIDIA (nuestro favorito) y AMD, algo menos potente pero una muy buena opción para la gran mayoría.
Si trabajas con aplicaciones de dos dimensiones o 3D como Photoshop, Adobe Illustrator o InDesign, necesitarás una tarjeta gráfica dedicada que te permita operar con muchas capas, codificar animaciones o hacer tu trabajo de forma eficiente y rápida.
El microprocesador o CPU es otro elemento muy importante a tener en cuenta.
Si quieres un portátil rápido y potente que te permita ejecutar de forma fluida cualquier software de diseño, deberás optar como mínimo por ordenadores equipados con los procesadores i5 o i7 de Intel o los Ryzen 5 y 7 de AMD.
Además, a la hora de elegir el procesador, deberás prestar especial atención a la cantidad de núcleos de que dispone.
Un procesador para portátiles orientados al diseño con Photoshop o diseño 3D debería tener al menos 4 núcleos (Quad Core) y pertenecer a alguna de las series más altas para ofrecer un mejor rendimiento.
Los gigas de la memoria RAM determinan la cantidad de programas que se pueden ejecutar de forma simultánea y fluida en un ordenador.
De esta manera, cuanto mayor sea la memoria RAM de un ordenador, más rápido se ejecutarán los programas y aplicaciones de diseño.
Tal y como se encuentra actualmente el mercado en este año 2025, te recomendamos que apuestes sin lugar a dudas por un portátil de 16 GB de RAM, ya que es la cantidad de memoria recomendada por la gran mayoría de aplicaciones de diseño.
Muchos de los portátiles del mercado suelen tener dos ranuras para ampliar la memoria RAM en el futuro, por lo que si necesitas ahorrar algo en algún componente ya lo sabes, que sea este y no ninguno de los 2 anteriores.
Existen básicamente 2 tipos de almacenamiento:
Nuestro consejo es claro:
Te recomendamos comprar un portátil para diseño con un disco SSD y si llega un momento en el que necesitas más capacidad para almacenar tus creaciones y proyectos, siempre puedes comprar un disco duro externo HDD de alta capacidad.
El tamaño de pantalla ideal para un portátil orientado al diseño es muy subjetivo y dependerá totalmente de tus necesidades.
En cuanto a la resolución recomendada que debería tener tu pantalla, te recomendamos que como mínimo elijas una resolución Full HD de 1920×1080 píxeles.
La resolución de pantalla hace referencia a la calidad de visualización de una pantalla y a la nitidez con la que se muestran todos sus elementos.
Si buscas comprar un portátil pensado para el día de mañana, puedes considerar comprar un equipo con una pantalla Retina HD como los MacBook de Apple o una pantalla 4K de 3840×2160 píxeles.
Aunque existen algunas diferencias en la experiencia de usuario (UX) entre el software de ambos sistemas, la gran mayoría de diseñadores y creativos apenas lo apreciarán.
Y es que las interfaces de la mayoría de programas de diseño como Photoshop o Illustrator son muy similares y el único punto a tener en cuenta son quizá los atajos del teclado.
Si vas a pasar largos periodos de tiempo trabajando con tu ordenador, deberías valorar algunos de los periféricos más interesantes para cualquier diseñador:
A continuación te presentamos algunos de los gadgets más vendidos y populares entre los diseñadores gráficos:
Elegir el mejor portátil para diseñadores no es una tarea para nada sencilla.
Actualmente, en el mercado no existen ordenadores portátiles que hayan sido pensados exclusivamente para un perfil como el nuestro, por lo que hemos tenido que investigar lo suyo para seleccionar una muestra inicial de unos 20.
Todos ellos fueron seleccionados debido a su alta popularidad y buenas prestaciones.
Para terminar seleccionando los 5 mejores portátiles para diseñadores de este 2025 tuvimos en cuenta:
Hasta aquí nuestro artículo sobre los mejores portátiles de 2025 especialmente enfocados al diseño.
¿Conocías ya alguno de estos portátiles? ¿Has comprado o piensas comprar alguno de ellos? ¿Qué te parecen?
Para cualquier duda o sugerencia que puedas tener, no dudes en escribir un comentario debajo.
Además, si crees que este artículo puede ayudar a algún amigo o familiar, no dudes en compartirlo.
Carlos Romero es ingeniero informático por la Universidad Complutense de Madrid. Después de graduarse, trabajó como técnico informático para grandes empresas multinacionales del sector de la informática como MediaMarkt y PcComponentes. A día de hoy, trabaja en una pequeña pyme del sector de la informática y las telecomunicaciones como técnico informático. Ha colaborado puntualmente escribiendo varios artículos en medios como Xataka o LaptopMag y le encanta ver vídeos de YouTube a todas horas. Algún día le gustaría crear su canal en YouTube para poder hacer reseñas de ordenadores y artículos de informática. Puedes saber más sobre el autor en mi perfil personal de LinkedIn.