
Lo que más nos gusta
Portatilea – Portatiles Gaming Baratos
Si estás pensando comprar un portátil gaming barato para poder jugar a tus videojuegos favoritos estás en el lugar adecuado.
En este artículo te vamos a presentar:
Índice de contenidos
A continuación, te presentamos una completa comparativa con algunos de los mejores portátiles gaming baratos que vas a poder comprar este 2025:
Especificaciones técnicas del Lenovo Legion Y530 de 15,6″ | |
Procesador | Intel Core i7-8750H, HexaCore 2,2GHz hasta 4,1GHz, 9MB |
Memoria RAM | 8GB DDR4 |
Capacidad Disco Duro | HDD de 1TB, 7200rpm |
Tarjeta gráfica | NVIDIA GeForce GTX1050 de 4GB GDDR5 |
Pantalla | Pantalla de 15,6″ Full HD, 1920 x 1080 pixeles, IPS de 250nits y 60Hz |
Sistema Operativo | Sin sistema operativo para abaratar su costo. Es posible encargar el modelo con Windows preinstalado |
Duración de la Batería | Entre unas 3 horas y media y 4 horas |
Peso | 2,3kg |
Especificaciones técnicas del Asus TUF Gaming FX505DT | |
Procesador | AMD Ryzen 7 3750H de 4 Núcleos: 2.3 GHz hasta 4.0 GHz |
Memoria RAM | 16 GB de memoria DDR4 |
Capacidad Disco Duro | Disco SSD de 512 GB de capacidad |
Tarjeta gráfica | NVIDIA GeForce GTX1650 de 4GB GDDR5 |
Pantalla | Pantalla de 15,6″ Full HD, 1920 x 1080 pixeles, IPS de 250nits y 60Hz |
Sistema Operativo | Sin sistema operativo incluido para abaratar su costo |
Duración de la Batería | Hasta 4 horas de duración |
Peso | 2,3 kg |
Especificaciones técnicas del HP Pavilion Gaming 15 | |
Procesador | Intel Core i7-8750H de 6 núcleos: desde 2.2 GHz hasta 4.1 GHz |
Memoria RAM | 8GB DDR4 |
Capacidad Disco Duro | SSD de 256GB |
Tarjeta gráfica | NVIDIA GeForce GTX1050 con 4GB GDDR5 |
Pantalla | Pantalla: FHD IPS de 15,6″ antirreflectante de microborde con retroiluminación WLED (1920 x 1080) |
Sistema Operativo | Windows 10 de 64 bits |
Duración de la Batería | Hasta 4 horas de duración |
Peso | 2,16kg |
Especificaciones técnicas del Acer Predator Helios 300 | |
Procesador | Intel Core i7-8750H de 6 núcleos: desde 2.2 GHz hasta 4.1 GHz |
Memoria RAM | 8GB DDR4 |
Capacidad Disco Duro | 1 Disco HDD de 1 TB y 1 disco SSD de 128 GB |
Tarjeta gráfica | Nvidia GeForce GTX 1060 de 6GB |
Pantalla | Pantalla: LED de 15,6 pulgadas Full HD: 1920 x 1080p |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Hasta 3 horas debido a la enorme potencia de este ordenador |
Peso | 3 kg |
Especificaciones técnicas del MSI G65 Stealth Think | |
Procesador | Intel Coffeelake i7-8750H |
Memoria RAM | 16GB DDR4 |
Capacidad Disco Duro | Disco SSD de 512 GB |
Tarjeta gráfica | Nvidia GeForce GTX 1060 de 6GB GDDR5 |
Pantalla | Pantalla: FullHD de 15,6 pulgadas. Resolución de 1920 x 1080p y refresco de 144Hz. |
Sistema Operativo | Windows 10 Advanced |
Duración de la Batería | Entre 3 y 4 horas aunque depende de su uso al ser un portátil tan potente |
Peso | 1,8 kg |
Especificaciones técnicas del ASUS GL504GV | |
Procesador | Intel Core i7-8750H (6 Núcleos, 9M Caché, 2.20 GHz hasta 4.10 GHz) |
Memoria RAM | 16GB DDR4, 2666MHz |
Capacidad Disco Duro | Disco SSD de 512 GB |
Tarjeta gráfica | NVIDIA GeForce RTX2060 6GB |
Pantalla | 15.6″LED IPS retroiluminada. Tasa de refresco de 144 Hz. Resolución Full HD: 1920×1080 |
Sistema Operativo | Sin sistema operativo |
Duración de la Batería | Entre 2 y 3 horas |
Peso | 2,4 kg |
Especificaciones técnicas del MSI Raider GE63VR | |
Procesador | Intel Core Kabylake i7-7700HQ, HM175 (2.8 GHz, hasta 3.8 GHz) |
Memoria RAM | Memoria RAM de 16 GB, DDR4 (2 x 8 GB) 2400 MHz |
Capacidad Disco Duro | Disco SSD de 512 GB y HDD de 1TB (SATA de 7mm) |
Tarjeta gráfica | Tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1070, con 8 GB de RAM |
Pantalla | 15.6″LED IPS retroiluminada con resolución Full HD: 1920×1080 |
Sistema Operativo | Sin sistema operativo |
Duración de la Batería | Unas 2-3 horas aunque dependerá totalmente de cuánto se exprima al portátil |
Peso | 2,2 kg |
Especificaciones técnicas del ASUS ROG Zephyrus | |
Procesador | Intel Core i7-9750h de 6 núcleos con 12MB caché desde 2.6GHz hasta 4.5GHz |
Memoria RAM | 16GB de RAM DDR4 2666MHz, ampliable hasta 32GB |
Capacidad Disco Duro | Disco duro de 512GB SSD |
Tarjeta gráfica | NVIDIA GeForce RTX 2070, 8GB DDR6 |
Pantalla | 15.6 pulgadas Full-HD IPS (1920×1080/16:9), velocidad de refresco 144Hz, 300 nits. Tiempo de respuesta de 3ms |
Sistema Operativo | Sin sistema operativo |
Duración de la Batería | Unas 2-3 horas de media |
Peso | 2 kg |
Especificaciones hardware del Lenovo Legion Y730 | |
Procesador | Intel Core i7-8750H, Hexa Core de 6 núcleos desde 2.2GHz hasta 4.1GHz |
Memoria RAM | 16GB de RAM DDR4 2400 MHz |
Capacidad Disco Duro | 1 Disco HDD de 1TB SATA3 7200rpm + 1 Disco SSD de 256GB |
Tarjeta gráfica | Nvidia GeForce GTX0150Ti de 4GB GDDR5 |
Pantalla | 17,3″ Full HD con resolución 1920 x 1080 pixeles |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Hasta 4 horas para uso ocasional |
Peso | 2,9 kg |
Especificaciones hardware del ASUS GL702VS | |
Procesador | Intel Core i7-7700HQ (6 MB cache, 2.8 GHz hasta 3.8 GHz) |
Memoria RAM | RAM de 16 GB, de tipo DDR4 2400 MHz |
Capacidad Disco Duro | Disco duro interno de 1 TB y SSD de 256 GB |
Tarjeta gráfica | NVIDIA GeForce GTX 1070 de 8 GB |
Pantalla | Pantalla Full HD de 17,3″ con resolución 1920 x 1080 pixeles |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Unas 2-3 horas dependiendo de su uso |
Peso | 2,7 kg |
Especificaciones hardware del Lenovo Legion Y920 | |
Procesador | Intel Core i7-7820HK, Kaby Lake Quad Core desde 2.9GHz hasta 3.9GHz |
Memoria RAM | 16 GB de memoria RAM DDR4 2400 MHz |
Capacidad Disco Duro | Almacenamiento HDD de 1TB, SATA3 + SSD de 512GB |
Tarjeta gráfica | NVIDIA GTX1070-8GB GDDR5 |
Pantalla | Pantalla Full HD de 17,3″ 1920 x 1080 pixeles |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Duración de la Batería | Unas 2-3 horas dependiendo de su uso |
Peso | 4,2 kg |
Accede ya mismo al mejor catálogo de artículos gaming de Internet a través del siguiente enlace:
Los principales aspectos y características que debes tener en cuenta a la hora de elegir un portátil gaming económico son los siguientes:
Es el cerebro de nuestro ordenador y es un elemento muy importante en cualquier portátil gaming.
Es de vital importancia elegir un procesador pensando tanto en el presente como en el futuro, que permita alargar la vida útil de nuestro ordenador varios años.
Los procesadores más utilizados actualmente en el segmento de los ordenadores portátiles gaming son los procesadores Intel Core i5 y los procesadores Intel Core i7.
A pesar de que para jugar a juegos básicos con unos gráficos moderados un procesador i3 puede ser suficiente en la mayoría de los casos, te recomendamos que si puedes permitírtelo optes por un procesador Intel Core i5 o un Intel Core i7.
Algunos de los mejores portátiles gaming que montan un i5 son:
Algunos de los mejores portátiles gaming que montan un i7 son:
Juntamente con el procesador, se trata del componente más importante para cualquier portátil para jugar.
La tarjeta gráfica o GPU de tu ordendor portátil es el componente que se encarga de procesar todos los gráficos de un videojuego: incluidas las texturas y la sombras.
De esta forma, cuanto mayor sea el rendimiento de una tarjeta gráfica, mayor será la calidad gráfica de los videojuegos.
El fabricante líder en tarjetas gráficas a nivel mundial es NVIDIA y actualmente la mayoría de los portátiles incorporan tarjetas iguales o superiores a la Serie 10 de NVIDIA. Sin lugar a duda, estas son las que actualmente ofrecen una mejor relación calidad-precio.
Los portátiles gaming más demandados suelen montar tarjetas gráficas como la NVIDIA GTX 1050 de 4GB o la GTX 1060 de 6GB.
Estas dos gráficas son básicamente las GPUs de gama media que permiten jugar a la mayoría de juegos con una resolución de pantalla FullHD de 1080p y con al menos 60 FPS (fotogramas por segundo).
Para los portátiles gaming de gama alta, deberás fijarte ya en tarjetas gráficas NVIDIA GTX de las series 1070 y 1080.
Eso si, estás ya suben considerablemente de precio y realmente están más enfocadas a entusiastas del gaming.
La memoria RAM no es un elemento tan importante como los anteriores a la hora de elegir un portátil gaming, ya que si quieres ahorrar algo de dinero es aquí donde debes hacerlo.
Aunque la gran mayoría de portátiles ya incluyen una cantidad de memoria RAM proporcional a las especificaciones del portátil (procesador y tarjeta de vídeo), a la hora de comprar un portátil deberías fijarte en que este incorpore al menos 8GB de memoria RAM.
Una memoria RAM de 8GB es el requisito recomendado para jugar a la gran mayoría de los juegos del mercado.
La memoria RAM suele ser un componente que en la mayoría de casos es expandible, por lo que muchos portátiles permiten ampliar la RAM hasta 16GB o 32GB en función del modelo.
Finalmente, en cuanto a la tecnología utilizada para la memoria RAM, te recomendaríamos que buscaras memoria RAM del tipo DDR4.
Elegir un disco duro SSD o un disco HDD para tu portátil de gaming afectará directamente al rendimiento de los videojuegos, aunque en la actualidad existen una gran cantidad de portátiles que incluyen ambos.
La mayoría de portátiles gaming baratos y de gama media de la actualidad, suelen incluir:
Por otro lado, los portátiles gaming de gama alta suelen estar equipados por defecto con un disco duro SSD de alta capacidad de hasta 2 TB de capacidad y un disco duro HDD de hasta 4TB de capacidad.
A pesar de que es importante hacer una buena planificación de la cantidad de espacio que necesitas actualmente y hacer una estimación de lo que vas a necesitar en unos años, te recomendamos elegir un portátil que al menos disponga de una unidad SSD.
De esta forma, te aseguras disponer de un disco duro de última tecnología con la capacidad de ampliar la capacidad de tu ordenador portátil en un futuro ya sea añadiendo otro disco duro SSD, un disco duro HDD o incluso un disco duro externo que son tan populares actualmente.
La elección de la batería para un portátil gaming económico es un tema muy personal y que va a depender totalmente del uso que le vayas a dar.
Jugar a videojuegos es una actividad que requiere de una gran cantidad de energía, por lo que la autonomía de la batería de un portátil gaming siempre será menor que la de un ordenador tradicional.
Los ordenadores portátiles gaming generalmente ofrecen una autonomía de hasta 5 horas cuando realizas tareas cotidianas y hasta 3 horas cuando juegas.
De esta forma, si tu objetivo es el de jugar durante varias horas a tus videojuegos favoritos, debes tener presente que tu portátil deberá permanecer enchufado a la corriente todo el rato para poder disfrutar de toda su potencia.
Si buscas un portátil gaming para trabajar y que sea respetuoso con la batería, los portátiles Asus TUF Gaming sobresalen en este aspecto.
Resumiendo, lo más importante es que elijas una combinación entre rendimiento y autonomía en función de tus necesidades:
La pantalla de un portátil gaming es un componente de vital importancia a la hora de elegir el portátil que más se adapte a tus necesidades.
A pesar de que la mayoría de las pantallas de los portátiles gaming actuales son buenas, no está de más que conozcas algunos conceptos básicos sobre pantallas.
De esta forma, serás capaz de elegir de forma correcta el portátil que mejor se adapte a tus ojos.
Los paneles TN son los que llevan más tiempo en el mercado, por lo que son los que más extendidos están en la mayoría de ordenadores portátiles gaming.
Por otro lado, están las pantallas IPS, más modernas y de las que seguramente has oído hablar las mil y una maravillas cuando se comparan con las pantallas TN.
En este momento, seguramente te estarás preguntando ¿qué pantalla es la mejor? o cuáles son las principales características y diferencias entre ambas.
Te lo contamos a continuación:
Los portátiles con pantallas IPS ofrecen una representación más realista de los colores y ofrecen una mayor calidad de imagen desde cualquier ángulo, evitando la distorsión de los colores.
Por su parte, las pantallas TN suelen ofrecer una gama de colores más apagados y no se ven ben desde cualquier ángulo.
En consecuencia, es necesario estar justo delante de la pantalla para poder percibir la imagen y los colores con su máxima calidad.
La segunda diferencia importante entre ambos tipos, es que las pantallas TN son mucho más rápidas que las IPS en lo que respecta a la frecuencia de refresco, lo que les permite ofrecer más fotogramas por segundo (FPS).
La mayoría de los portátiles gaming del mercado vienen equipados con pantallas estándar de 60 Hz, siendo los paneles IPS los mejores en este segmento.
En resumidas cuentas, a menos que seas un jugador de videojuegos profesional, los portátiles con pantallas IPS serán la mejor opción para ti.
La gama de colores de una pantalla se refiere a la cantidad de colores sRGB que un monitor es capaz de representar en forma de millones de píxeles.
De esta manera, cuanto mayor sea la cantidad de colores que pueda ofrecer una pantalla, más realista y mejor será la experiencia de usuario.
Sin entrar en detalles mucho más técnicos, cuanto mayor sea el porcentaje de sRGB que ofrezca una pantalla, mejor será la pantalla en cuestión.
Mientras que los ordenador portátiles de gama baja y media equipan pantallas con alrededor de un 80% de sRGB, los portátiles de gama alta ofrecen un 98-100% de sRGB.
La cantidad de brillo que puede ofrecer una pantalla se mide en candelas por metro cuadrado (c2/m2) o nits.
A pesar de que en la gran mayoría de los casos la cantidad de brillo que proporciona la gran mayoría de las pantallas es suficiente, esto no será así cuando estés en un lugar donde haya una gran cantidad de luz exterior.
Tanto si te quieres jugar en el exterior o al lado de una ventana, observarás que la cantidad de brillo de la pantalla va a ser crucial.
La mayoría de los portátiles gaming de gama media y alta ofrecen unos niveles de brillo de entre 200 y 500 nits, suficientes para poder jugar incluso en los lugares más luminosos.
A pesar de no ser el aspecto más relevante a la hora de elegir un portátil gaming, siempre es importante verificar los puertos que ofrece.
La gran mayoría de portátiles vienen equipados con los siguientes puertos:
Si eres una persona que va a necesitar conectar una gran cantidad de periféricos externos tales como un ratón para gaming, un monitor adicional o varios pendrive, quizá vas a necesitar un portátil que ofrezca varios de estos puertos.
Adicionalmente, otro puerto que puede ser importante y que incorporan todos los ordenadores portátiles de Apple, son los USB del tipo C o Thunderbolt.
Además de permitirte conectar tarjetas gráficas externas, permiten usar una gran cantidad de dispositivos modernos como cámaras, impresoras, etc. que incorporan este tipo de puertos por defecto.
Algunas de las marcas que equipan una mayor cantidad de puertos variados a sus portátiles gaming son Asus, MSI y Lenovo.
Un componente de vital importancia para un ordenador portátil gaming que no debemos olvidar es su sistema de refrigeración.
De forma similar a lo que ocurre con los ordenadores gaming de sobremesa pero de forma mucho más trascendental, los portátiles deben disponer de un buen sistema de refrigeración debido al poco espacio en el que se ubican todos sus componentes.
Uno de los principales problemas al que se enfrentan las principales marcas de portátiles es el de conseguir un equilibrio perfecto entre el rendimiento de un portátil y la cantidad de calor generada.
Tal y como es lógico pensar, un portátil que ofrezca unas grandes prestaciones generará una mayor cantidad de calor y ruido que otro de menos potente.
La temperatura media a la que operan este tipo de ordenadores es superior a la de cualquier ordenador portátil convencional.
Estas temperaturas oscilan entre los 35ºC cuando están en reposo o trabajando a baja carga hasta los 80ºC a los que puede llegar cuando se está jugando a juegos con los gráficos fijados al máximo.
Como regla general, los portátiles que son más gordos y aparatosos suelen disponer de un sistema de refrigeración mejor que los portátiles más finos y delgados.
Esto se debe al diseño de su sistema de ventilación, que está construido de tal forma que todo el calor generado desde cualquier parte del portátil se expulsa a través de la parte trasera.
Finalmente, es importante que conozcas que existen bases de refrigeración para portátiles gaming.
Estas base de refrigeración para portátiles se enchufan a cualquier ordenador a través de un puerto USB y se encargan de enfriar y ayudar a mantener la temperatura de tu portátil en unos niveles correctos.
Los portátiles gaming, por muy baratos que sean, son un tipo de ordenadores que se caracterizan por ser algo más caros que los portátiles tradicionales.
Para poder ejecutar los últimos videojuegos del momento, es necesario equipar una buena tarjeta gráfica y un procesador de última generación y estos componentes son siempre costosos.
A pesar de que la gran mayoría de portátiles gaming tienen un precio que supera fácilmente los 1000 euros, es posible encontrar ciertos modelos que son algo más baratos.
Si estás buscando un portátil gaming barato y estás pensando en comprarlo en cualquier gran superficie como Media Markt o El Corte Inglés, enseguida vas a ver que sus precios serán siempre mucho mayores que cualquier tienda online.
Nuestra recomendación para comprar un ordenador portátil barato o de segunda mano es hacerlo a través de la página web oficial de Amazon.
Además de ser la tienda de electrónica e informática más grande de España y del mundo, ofrece los mejores precios del mercado y una política de devolución muy flexible de hasta 30 días sin compromiso.
Los 3 mejores portátiles gaming baratos del momento son:
1- Lenovo Legion Y530: honestamente el mejor.
2- HP Gaming Pavilion 15: un portátil gaming barato por menos de 600 euros.
3- Asus TUF Gaming FX505DT: un portátil gaming barato por unos 700 euros.
A pesar de no ser el portátil gaming más barato, uno de los mejores portátiles gaming que puedes comprar ahora mismo es el Lenovo Legion Y540.
Estas son sus características:
Procesador: Intel Core i7-9750H de 6 núcleos desde 2,6 GHz hasta 4.5GHz en modo Turbo.
Memoria RAM: 16 GB DDR4 a 2400 MHz.
Almacenamiento: Disco de 1TB de HDD a 7200rpm + Disco SSD de 512GB SSD M.2 PCIe NVMe.
Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1650Ti de 6GB de memoria GDDR6.
Pantalla: Full HD de 15,6″ y 1920 x 1080 pixeles. Refresco de 144Hz.
Sistema operativo: Windows 10.
Los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un portátil gaming son:
1- Procesador o CPU: Te recomendamos elegir un procesador Intel Core i5 o un Intel Core i7.
2- Tarjeta Gráfica: Las tarjetas NVIDIA GeForce de la serie GTX y las gráficas AMD Radeon son las más populares entre los gamers.
3- Memoria RAM: Lo mejor es que tenga al menos 8 GB de RAM.
4- Disco Duro: Los discos duros SSD son los más rápidos y ayudar a jugar de forma mucho más fluida.
5- Pantalla: Cualquier pantalla de 15,6” o 17,3” de más de 250 nits y una tasa de refresco superior a 60 Hz es ideal.
Carlos Romero es ingeniero informático por la Universidad Complutense de Madrid. Después de graduarse, trabajó como técnico informático para grandes empresas multinacionales del sector de la informática como MediaMarkt y PcComponentes. A día de hoy, trabaja en una pequeña pyme del sector de la informática y las telecomunicaciones como técnico informático. Ha colaborado puntualmente escribiendo varios artículos en medios como Xataka o LaptopMag y le encanta ver vídeos de YouTube a todas horas. Algún día le gustaría crear su canal en YouTube para poder hacer reseñas de ordenadores y artículos de informática. Puedes saber más sobre el autor en mi perfil personal de LinkedIn.